Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Perú: 32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN) advierte que en menos de veinte años parece otro país

26 noviembre, 2021
in PERÚ
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Luego de tres días de interesantes conferencias, el evento empresarial más importante del norte peruano arribó a una serie de conclusiones que serán enviadas a diversas instancias de Gobierno.

El presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE), Francisco Huertas Benites, quien participó además como vocero técnico del encuentro, señaló entre las conclusiones que “en menos de dos décadas, el Perú pasó de ser un milagro económico a ser un país abrumado por sus dificultades”.

También te puede interesar:

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

Viruela del mono: Minsa denuncia que personas monitoreadas no detallan con quiénes mantuvieron contacto

Sustentó que entre el 2002 y el 2013, el ingreso per cápita creció a una tasa promedio del 5,3 % anual y la pobreza se redujo notablemente, al pasar de 59 % el 2004 a un 24 % el 2013. Este período de auge estuvo respaldado por buenas políticas domésticas, como la estabilidad macroeconómica y la apertura al comercio global (BM 2021).

Conclusiones del 32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN) advierten que en menos de veinte años Perú parece otro país. Foto. Cortesía

“Dadas las condiciones favorables del sector externo, se requiere que el Gobierno genere las condiciones necesarias para aprovechar todas las oportunidades de mercado, pues beneficiaría al empleo de calidad y se generarían mayores impuestos. Asimismo, dada la evidencia y los riesgos externos, es necesario un manejo eficiente y prudente del gasto público”, añadió el vocero técnico del 32. ° EEN.

Los expositores advirtieron que se observaron incrementos en los contagios por COVID-19 en el Perú y que se podría complicar con tercera ola (menor PBI); también que la actividad económica creció 17.5 % en enero/setiembre 2021 en comparación al mismo periodo 2020; y que se recupera nivel de prepandemia (PBI, consumo de energía, despachos de cemento) pero de manera desigual por actividad, el empleo pierde calidad y está rezagado.

Huertas Benites señaló que el sector externo aún viene brindando vientos favorables para la recuperación, lo que se expresa en una mejora de los términos de intercambio que han llevado a la balanza comercial a situarse en sus máximos históricos.

32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN) . Foto. Cortesía

Además, la mayor demanda global ha impulsado las exportaciones no tradicionales que acumulan 14 meses de crecimiento consecutivo. “En el tercer trimestre 2021, la población ocupada del país totalizó 16 millones 964 mil 200 personas, creciendo 16,9 % en comparación con similar trimestre del 2020, cifra menor en 1,4 % (-235 300) al compararlo con mismo trimestre 2019. La población desocupada del país fue 941 mil 200 personas (tasa desempleo 5,3 %)”, indicó a manera de conclusión.

Estrategias

El evento sugiere que una estrategia de formalización es una buena manera de delinear una estrategia coherente de crecimiento económico sostenido. Así, los componentes reflejan los obstáculos que enfrentan las empresas: modernizar el marco regulatorio; facilitar creación de empleo; racionalizar el sistema tributario; mejorar la provisión de servicios públicos; e, impulsar acumulación de capital humano.

Esta estrategia debe estar orientada a aumentar la productividad a través de una estrategia integral, del crecimiento de las empresas, y, enfocada en hacer la formalidad más atractiva. “Reducir la informalidad en 20 puntos porcentuales en 10 años, puede acelerar el crecimiento en 1.8 puntos porcentuales”, indicó Francisco Huertas citando el dato de Daniel Barco, del Banco Mundial.

Clausura

“A lo largo de estos tres días de conferencias, son muchos los desafíos que tenemos por delante como país, pero sin duda la recuperación de empleos dignos, que son los que demanda la población para darle una mejor calidad de vida a sus familias, es uno de los principales retos a cumplir en el corto plazo”, refirió el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Guillermo Benavides Zavaleta, quien agradeció la coorganización del evento por parte de la Confiep, en la persona de su presidente, Óscar Caipo Ricci y a todas las empresas auspiciadoras. Nada de esto será posible, añadió, si el Gobierno no logra tener coherencia entre los mensajes que envía y las acciones que ejecuta, originando preocupación en los inversionistas.

Hoy se requiere mantener la estabilidad jurídica de nuestro país, así como la democracia y el modelo económico que nos ha dado buenos resultados. “Las conclusiones del evento serán remitidas a las principales instancias de todos los niveles de Gobierno, de manera inmediata, pues este documento final es la contribución del sector empresarial para potenciar el proceso de reactivación económica que aún no logra el ritmo esperado”, indicó al clausurar el evento, el presidente de la CCLL, quien estuvo acompañado también del presidente de la Comisión de Eventos del gremio empresarial, Carlos Vílchez Pella.

De esta manera finalizó el 32. ° EEN: Resiliencia para retomar la senda del desarrollo, evento que cada año organiza la CCLL junto a la Confiep.

Información Relacionada

PERÚ

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

2022/07/02
PERÚ

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

2022/07/02
PERÚ

Viruela del mono: Minsa denuncia que personas monitoreadas no detallan con quiénes mantuvieron contacto

2022/06/29
PERÚ

Movistar TV anuncia la salida de más de 10 canales de su servicio de TV de paga

2022/06/28
ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

2022/06/26
Next Post

Manifestantes pifian a legisladora Patricia Chirinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

TODOS BAJO LA LUPA | Contraloría inicia operativo a perfiles de funcionarios de confianza

22 abril, 2019

Precio del balón de gas subiría más de S/. 2 en los próximos días

3 septiembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

2 julio, 2022
ACTUALIDAD

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

2 julio, 2022
PERÚ

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

2 julio, 2022
TRUJILLO

Trujillo: José Ruiz y Martín Namay sellaron unidad apepista con un fuerte abrazo

30 junio, 2022
ECONOMÍA

¿Desde cuándo se venderá solo dos tipos de gasolina y gasoholes en el Perú?

29 junio, 2022
POLÍTICA

Pedro Castillo dice que en las “próximas horas” dará una respuesta sobre su militancia en Perú Libre

29 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text