Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: más de 81 mil peruanos viajaron a Estados Unidos, entre abril y mayo, para vacunarse

26 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Roxana Del Águila, superintendente de Migraciones, informó que ante el aumento de demanda de solicitudes para tramitar pasaportes y renovaciones han ampliado su horario de atención. Además, anunció que desde el mes de junio abrirán una nueva sede en el centro comercial Jockey Plaza a fin de poder agilizar este proceso.

Explicó que el aumento de viajes al exterior durante este año ha sido significativo, precisó que muchos de estos traslados se producen a diferentes ciudades de Estados Unidos, país en el que ciudadanos extranjeros pueden vacunarse contra el COVID-19 gratuitamente.

También te puede interesar:

Las regiones del sur son clave para la economía del país

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

Roxana Del Águila, superintendente de Migraciones. Foto. Internet

“En cuanto a vuelos directos a Estados Unidos, tuvimos en febrero 8 mil, en marzo 17 mil, en abril 40 mil y en mayo ya tenemos 41 mil. Además tenemos mas de 200,000 viajes al exterior del país en los últimos meses. Esto nos ha llevado a ampliar la cobertura de atención, hay múltiples razones para estos viajes, uno de ellos es la vacuna, pero no es el único. Hemos ampliado nuestro horario de atención a 12 horas por día, de 7 de la mañana a 7 de la noche”, aseveró.

“Antes teníamos capacidad para atender a 800 personas por día, ahora lo hemos ampliado a nivel nacional 2 mil. Los días sábados también estamos trabajando 12 horas, de 7 de la mañana a 7 de la noche. Eso requiere de más personal y de más recursos. Recordemos también que estamos entregando pasaportes los 7 días de la semana las 24 horas en el Aeropuerto Jorge Chávez. Sin embargo, las citas se están copando, por esa razón estamos gestionando ampliar oficinas, quiero anunciar que desde el mes de junio vamos a abrir en el Jockey Plaza, esperamos atender 500 personas al día en ese lugar”, agregó.

Estados Unidos, país en el que ciudadanos extranjeros pueden vacunarse contra el COVID-19 gratuitamente. Foto. Internet

La funcionaria recordó que los pasaportes se vencen cada cinco años, pero que ya no se pueden usar cuando faltan seis meses para esta fecha. Además, precisó que deben renovarse cuando sus páginas están llenas.

En esa línea pidió a los ciudadanos que saquen con tiempo sus citas y que lo hagan antes de comprar sus pasajes a fin de evitar perder vuelos.

“La atención es de menos de una hora hasta la entrega del pasaporte, pero todas las citas se hacen en línea, no vengan a la oficina sin haber sacado cita, esto es muy importante porque nos permite evitar aglomeraciones y contagio de COVID-19″, puntualizó.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

2023/01/30
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
Next Post

Trujillo: iniciarán vacunación para personas con enfermedades raras y huérfanas

Recomendadas

Trujillo: mujer es asesinada de un balazo en la cabeza

22 octubre, 2021

MTC: se registran 68 obras paralizadas a nivel nacional

30 diciembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text