Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Elecciones 2021: estos son los temas que se abordarán en los debates entre Perú Libre y Fuerza Popular

12 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Los representantes de Perú Libre y Fuerza Popular acordaron hoy realizar dos debates para la segunda vuelta electoral, uno el 23 de mayo entre los equipos técnicos, y otro el 30 de mayo entre los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori.

Respecto de la confrontación de ideas entre los equipos técnicos, concordaron en que la participación de los candidatos a la vicepresidencia en algunos de los temas que se tratarán, quedará a criterio de las organizaciones políticas, como ocurrió en el proceso electoral del 2016.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Este debate entre los equipos técnicos será presencial y estará compuesto de cinco bloques temáticos. Como son:

  1. Reforma del Estado
  2. Recuperación económica y reducción de la pobreza
  3. Salud y manejo de la pandemia
  4. Infraestructura, desarrollo regional y descentralización
  5. Seguridad ciudadana y orden interno.
Debate presidencial
El JNE, propondrá un lugar que reúna las condiciones técnicas para la transmisión. Foto. Internet

En relación al debate presidencial, los representantes de ambas agrupaciones acordaron que esta se realice en una ciudad del interior del país. El JNE propondrá un lugar que reúna las condiciones técnicas para la transmisión, así como los aspectos en torno a la bioseguridad.

Los ejes temáticos serán consensuados este viernes a partir de los planteamientos del JNE sobre aspectos de salud, economía, educación, lucha contra la corrupción, derechos humanos, protección del medio ambiente, entre otros que se concretarán en la siguiente sesión con las organizaciones políticas.

En esta primera reunión participaron Ana María Córdova y Eduardo Bendezú Gutarra por Perú Libre, y Luis Galarreta Velarde y Milagros Takayama Jiménez por Fuerza Popular.

Quedó pendiente para la reunión del viernes, a las 9:30 horas, la definición de detalles como el lugar del debate presidencial, el local del debate técnico, formatos, así como la determinación de los moderadores.

De esta forma, el JNE proporciona los espacios necesarios para que los partidos políticos y sus candidatos puedan exponer sus propuestas y que la ciudadanía tome conocimiento de las mismas y emita un voto consciente.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

COVID-19: presidente de Pfizer rechaza suspender patentes de vacunas

Recomendadas

COVID-19: Minsa descarta propuesta de muerte civil para las personas que no se vacunen

18 noviembre, 2021

COVID-19: China aprueba la primera vacuna inhalable

6 septiembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text