Las adjudicaciones mediante Obras por Impuestos (OxI) alcanzaron un récord en 2024, con 126 proyectos valorizados en S/4,203 millones, según Proinversión. La mitad de estas obras estuvo enfocada en el sector salud, mientras que el 22% correspondió a educación y el 13% a transporte. Desde 2009 hasta 2024, el mecanismo acumuló 628 proyectos por un total de S/11,776 millones, destacando que el 89% se desarrollaron de manera descentralizada.
Entre las entidades públicas que más utilizaron este esquema sobresalen los gobiernos regionales de Áncash (S/1,317 millones en 5 proyectos), Ica (S/840 millones en 19 proyectos), Arequipa (S/690 millones en 10 proyectos) y La Libertad (S/570 millones en 20 proyectos). Este mecanismo ha permitido financiar obras de gran escala y diversificar la inversión en distintos rubros.
El director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, destacó el potencial de las OxI como una alternativa a la obra pública tradicional. Subrayó la confianza generada para desarrollar proyectos de gran envergadura, indicando que este modelo podría financiar anualmente iniciativas superiores a los S/4,000 o S/5,000 millones.