Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada TRUJILLO

La Libertad: variante Delta sigue generando repunte de hospitalizados

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
6 diciembre, 2021
en TRUJILLO

Fue descartada, por ahora, la posibilidad de contagios por variante ómicron de la COVID-19 en Trujillo. El presidente del Comando Regional Covid-19, Manuel Llempén, dijo esto en reunión del comando operativo, a la que ingresó tras suspender su participación en una ceremonia por el 33.° Aniversario de la PNP, debido a un desborde del río Marañón, en Pataz.

“El cerco epidemiológico se activó oportunamente para evitar cualquier posible riesgo”, puntualizó, pidiendo que sigamos respetando las normas de bioseguridad ya que la variante delta está generando un repunte de contagios y hospitalizados.

La responsable de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Ana María Burga refirió que la variante ómicron muestra 55 mutaciones respecto al virus original de Wuhan. Aunque, precisó, aún no hay estudios científicos que dejen entrever su grado de peligro y que se necesita más información para conocer con mayor seguridad su gravedad.

Presidente del Comando Regional Covid-19, Manuel Llempén. Foto. Cortesía

Para el gobernador regional, aunque estamos alcanzando el 85% de población objetivo con primera dosis y a punto de llegar al 70% con segunda dosis, falta que quienes son reacios a recibir la vacuna entiendan que es la única manera de evitar agravarse ante un contagio y llegar a una cama UCI o perder la vida.

Por ello pidió al comando operativo seguir trabajando en el diseño de estrategias innovadoras que permitan incrementar con mayor rapidez el porcentaje de personas inmunizadas cada día.

Hay una brecha de 277 mil personas que no recibe la segunda dosis. Se necesita armar equipos con intervenciones definidas para terminar de aplicar la primera dosis a quienes aún no la reciben. “Tenemos 742 mil dosis de vacunas en almacenes y distribuidas en toda la región para seguir atendiendo a la población”, recordó Llempén.

La Libertad recibió 3,509,245 vacunas para aplicar primera, segunda y tercera dosis, entre Pfizer, Sinopharm y Astrazeneca, y ya se utilizaron 2,616,211 dosis (92.1%), siendo la población objetivo por atender de 1,6662,916 personas mayores de 12 años. La semana pasada se colocaron 118 mil vacunas y 39 mil corresponden a la primera dosis.

Fue descartada, por ahora, la posibilidad de contagios por variante ómicron de la COVID-19 en Trujillo. Foto. Cortesía

En esta reunión, Glide Lozano, responsable de Inmunizaciones de la Geresa, dio a conocer que el jueves pasado se recibió un nuevo lote de vacunas Pfizer y que La Libertad es la región con mayor nivel de extranjeros vacunados, habiéndose inoculado con primera dosis a 34,863 personas y con segunda dosis a 24,784.

A la fecha se ha vacunado con primera dosis en Virú a 93,247 personas (112.4% -incluyendo a población ‘flotante’, es decir que no vive en la zona, pero van a trabajar y fueron vacunados allí) y a 63,173 con segunda dosis (76.1%).

En Pacasmayo ya se vacunó a 80,007 personas con primera dosis, lo que representa un avance del 87.6% y a 69,356 con segunda dosis (75.9%); en Pataz 60,285 tiene primera dosis (90.4%, siendo una provincia con 13 distritos y población muy dispersa) y 41,126 tiene la segunda dosis (61.7%).

NoticiasRelacionadas

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
TRUJILLO

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Trujillo: Brindan auxilio humanitario en beneficio de población afectada por efectos del ciclón Yaku
TRUJILLO

Trujillo: Brindan auxilio humanitario en beneficio de población afectada por efectos del ciclón Yaku

18 marzo, 2023
Trujillo: Alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UCT se graduaron como comunicadores
TRUJILLO

Trujillo: Alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UCT se graduaron como comunicadores

17 marzo, 2023

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA