El Ministerio Público continúa la investigación contra Magaly Ruiz gracias a la información nueva que han recibido; sin embargo, el Congreso la blindó.
Magaly Ruiz Rodríguez, pensaba que estar protegida por la inmunidad parlamentaria la exoneraría del caso ‘Mochasueldos’. Sin embargo, estaba equivocada.
Un testigo colaborador del Ministerio Público ha revelado información que confirmaría que la congresista del Alianza para el Progreso sí le habría exigido pagos a sus trabajadores. Carlos Marina, uno de los afectados, afirmó a un conocido diario que fue coaccionado para realizar cuatro pagos de 1,500 soles.
De acuerdo con un informe presentado en un programa de televisión, una persona se presentó ante el departamento de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía para convertirse en colaborador eficaz y declarar que la congresista estaba al tanto de los pagos recibidos.
Marina, en ese sentido, afirmó que en 2022 entregó S/ 1,500 en Trujillo. El colaborador eficaz mencionó que el dinero fue entregado a la congresista Magaly Ruiz, quien esperaba recibir el sobre en la Municipalidad Distrital de La Esperanza.
“El 23 de mayo de 2022 tuvimos un evento en el Colegio de Ingenieros de Trujillo y nosotros fuimos a la ciudad dos días antes del evento. La prueba de sonido se hizo el 22 en la mañana y entre las 9 y 11 de la mañana llegaron en una camioneta de color plomo a realizar el cobro. Yo tenía los S/ 1,500 en un sobre cerrado”, sostuvo.
La parlamentaria ha optado por no hacer comentarios sobre la reciente acusación en su contra, mientras que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales no ha encontrado ninguna irregularidad.
“En principio, del Congreso de la República no espero nada. Lo único que espero es más blindaje a Magaly Ruiz porque esa es la actitud que están mostrando los congresistas, pese a que hay evidencias, pese a que hay más testimonios. De la Fiscalía espero que con mayor celeridad vea este caso y actúe con transparencia. Lo único que espero es justicia”, añadió el extrabajador parlamentario Carlos Marina.