El voto informado aparece como una herramienta fundamental para generar conciencia en el ciudadano sobre la importancia de elegir responsables. Así lo consideró Omar Ñique, representante del Colectivo Comunidad Consciente, quien precisó que es momento de que la población asuma el rol que le corresponde, esto teniendo en cuenta que nos encontramos en un año preelectoral.
“Implementar una política de Voto Informado es un cambio de paradigma importante, ya que hemos adolecido de votar más por el sentimiento que desconociendo todo esto. Ha sido una herramienta que no ha podido utilizar porque el marco democrático en el que nos movemos es muy diverso y ahora hay mucha información, 50 partidos por lo menos, y es necesario saber elegir, aunque con esta atomización no se van a poder conocer los planes de gobierno”, afirmó.
Las herramientas brindan al electorado acceso a datos clave sobre los candidatos y sus propuestas, sus hojas de vida y todo aquello que contribuye a un proceso electoral más transparente y democrático. “No debe de haber tantos partidos. No se sabe qué es lo que se va a hacer con tanta gente metida ahí y todos están negociando y negociando”, añadió.