Para David Calderón, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, si solo se aplican paliativos, la situación en las regiones y el país no va a cambiar.
La Libertad aparece en el puesto 9 del Índice de Competitividad Regional 2024 (Incore). Para David Calderón de los Ríos, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, afirma que este indicador amerita la aplicación de políticas públicas claras para fortalecer sectores como Salud, Educación y Seguridad. Mencionó que el rol de las autoridades, en ese sentido, es más que clave.
«Pero si las autoridades no lo toman en cuenta, entonces este problema seguirá creciendo día a día. Todos los proyectos y programas que tienen que ser políticas de Estado, tienen que ser políticas decididas, que realmente se sientan y logren esa transformación que se quiere en el país. No políticas paliativas porque no ayudan en nada», afirmó.
Detalló que, si el Estado no lo tiene «claro», la situación lamentablemente no va a cambiar. «Son programas que tienen que fortalecerse del Estado, si el Estado no lo tiene claro, creo que es por eso que sigue creciendo este problema de la violencia. Entonces, si nosotros trabajamos la parte social, puestos de trabajo o las carreteras de penetración, la situación va a cambiar», indicó.