Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Your browser does not support HTML5 video.
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada PERÚ

Piura: la región que tiene un gran silencio sísmico desde 1912

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
30 julio, 2021
en PERÚ

El último terremoto de intensidad considerable que ocurrió en Piura fue en 1912, el cual destruyó gran parte de la ciudad y se sintió en todo el departamento.

Los antecedentes históricos indican que Piura tuvo un pasado tectónico muy activo, que se puede apreciar en la superficie, por ejemplo la génesis de la cordillera de los Amotapes es una expresión tectónica, al igual que el macizo de Paita y de Illescas.

El día de hoy, un sismo de magnitud 6.1, con una profundidad de 36 kilómetros, se registró en la región Piura. El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el temblor se produjo a las 12:10 horas.

Último terremoto de intensidad considerable que ocurrió en Piura fue en 1912. Foto. Internet

Según el IGP, el epicentro del movimiento telúrico se situó a 12 kilómetros de la ciudad de Sullana, provincia del mismo nombre. El organismo científico indicó que el sismo se sintió con una intensidad VI en Sullana. En consecuencia se produjeron algunos desprendimientos en la fachada de la catedral de la ciudad de Piura.

Los primeros reportes informan que el evento sísmico se sintió en varias ciudades de Piura e incluso en otras regiones del país, como Lambayeque y La Libertad; y en el sur de Ecuador se informó que también se sintió el sismo.

La fuerte intensidad del movimiento telúrico generó la alarma en la población que salió a las calles en busca de lugar seguro. Decenas permanecen fuera de sus viviendas debido a las réplicas registradas.

Se produjeron algunos desprendimientos en la fachada de la catedral de la ciudad de Piura. Foto. Internet

En Sullana, se informó que un número indeterminado de personas, algunas heridas, llegaron al servicio de emergencia del hospital local en busca de atención. Debido al incremento de casos el personal de salud levanta una carpa para atender a los heridos.

Se informó, asimismo, que el servicio eléctrico en la provincia de Sullana se interrumpió a causa del sismo. La empresa encargada de su administración indicó que se realiza el diagnóstico de la infraestructura eléctrica para descartar posibles fallas y proceder a restablecer el servicio progresivamente o proceder con las reparaciones respectivas.

Al respecto, Osinergmin informó, a través de su cuenta en Twitter, que supervisa las instalaciones y continuidad del servicio eléctrico en las ciudades de Sullana y Piura, tras sismo de 6.1 registrado en el norte del país. 

Indeci evalúa posibles daños
Movimiento telúrico fue percibido en las provincias de Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Sechura, Sullana y Talara, en la región Piura. Foto. Internet

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió un primer reporte del sismo de magnituf 6.1 en Sullana e indicó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordinó con la Dirección Desconcentrada de Piura, así como con las autoridades locales, quienes informaron que el movimiento telúrico fue percibido fuerte en las provincias de Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón- Chulucanas, Paita, Sechura, Sullana y Talara, en la región Piura.

Asimismo, fue percibido moderado en las provincias de Tumbes, Contralmirante Villar (Zorritos) y leve en Zarumilla. Al momento, autoridades competentes se encuentran evaluando daños en las zonas más vulnerables de todas las regiones aledañas.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú confirmó la magnitud del sismo, sin embargo, descartó que este evento provoque un tsunami en el litoral peruano.

Por último, el Indeci recomendó que, ante este tipo de eventos, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante la COVID-19 como el constante uso de mascarillas; del mismo modo, se debe ubicar las zonas de seguridad, internas y externas, además de tener su mochila de emergencia a la mano.

¿Qué zonas del Perú son más propensas a un terremoto?

El Perú está en el cinturón de fuego del Pacífico que coincide con la placa Sudamericana y la placa de Nazca. Foto. Internet

El Perú está en el cinturón de fuego del Pacífico que coincide con la placa Sudamericana y la placa de Nazca, la cual se introduce debajo de la raíz de la Cordillera de los Andes (subducción). Debido a este fenómeno, la placa posee distintas inclinaciones a lo largo del territorio nacional. Al norte se encuentra en un ángulo tendido. En el centro es un poco más pronunciada, pero al sur la placa tiene un ángulo mucho más elevado, por tal razón en esta zona se generan los sismos de mayor magnitud.

¿Por qué la frecuencia de eventos sísmicos ha aumentado?

Perú tiene información sísmica recién desde el terremoto en Huaraz (1941). Foto. Internet

Pareciera que es así. Pero el Perú tiene información sísmica recién desde el terremoto en Huaraz (1941). Faltan datos para determinar si se han incrementado los sismos. Por ejemplo, no se sabe mucho del terremoto en Huancabamba (1912), el más fuerte que ha tenido Piura. Hace cien años que no hay uno de esa magnitud, lo que constituye un silencio sísmico peligroso, porque se está acumulando energía.

¿Piura podría sufrir una tragedia como la de Ica?

Ica está en otra zona y tiene ciclos tectónicos diferentes. Foto. Internet

Ica está en otra zona y tiene ciclos tectónicos diferentes. Sin embargo, si sucediera un sismo mientras se da El Niño o un año lluvioso, los suelos de Piura podrían sufrir deformaciones, una licuación de arena debido a la saturación de la napa freática. Por eso, es importante que Piura tenga planos de zonificación que indiquen los lugares más vulnerables de la ciudad.

NoticiasRelacionadas

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata
PERÚ

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

25 marzo, 2023
Tumbes: Más de 2,300 personas afectadas y 986 viviendas dañadas por precipitaciones pluviales
PERÚ

Tumbes: Más de 2,300 personas afectadas y 986 viviendas dañadas por precipitaciones pluviales

25 marzo, 2023
Semana Santa: Hoteles del norte con cerca de 60% de reservas para fechas de Semana Santa
PERÚ

Semana Santa: Hoteles del norte con cerca de 60% de reservas para fechas de Semana Santa

24 marzo, 2023

Noticias Recientes

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

25 marzo, 2023
Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

25 marzo, 2023
El APRA queda apto para ir a elecciones

El APRA queda apto para ir a elecciones

25 marzo, 2023
Hinchas despotrican contra Juan Reynoso por planteo de juego frente a Alemania

Hinchas despotrican contra Juan Reynoso por planteo de juego frente a Alemania

25 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

25 marzo, 2023
Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA