El decano del colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios, señaló que la tercera ola del coronavirus no comenzará al mismo tiempo en todo el Perú, sino en una sola región. Por lo que indicó que la tarea del Ministerio de Salud es identificar en cuál. Detalló que en el Perú se configuran tres escenarios.
“El primero es cómo vamos a nivel global. Estamos en una caída de casos de hospitalizaciones de todos los parámetros que pueden definir el inicio de una tercera ola”, precisó.
“Por otro lado, en algunas regiones estas caídas están estancadas, alrededor de 13 regiones están en un estancamiento y en otras regiones están con una ligera alza (de casos COVID-19). Lo cual demuestra lo que siempre hemos dicho, que la pandemia o sus variantes ahora se siguen comportando de una manera heterogénea aún dentro de un mismo país”, sostuvo.
Por lo que Palacios mencionó que el monitoreo que se realice para determinar el inicio de una tercera ola del COVID-19 debe tener en cuenta la “heterogeneidad que ocurre en las diferentes regiones”.
“No va comenzar al mismo tiempo en todo el Perú. Va a empezar en una región, el objetivo, la tarea del Minsa es identificar en qué región. Hay regiones que sus porcentajes están estancados y donde hay un ligero incremento de casos, de tal manera que nosotros seguimos presionando y exigiendo sea estricto (el monitoreo) para poder anunciar al país la realidad de la tercera ola y evitar apresuramientos que generen desconciertos y temor en la población”, aseveró.
Fuente: Diario Gestión