Huánuco registró un crecimiento económico de 4.4 % en el primer trimestre de 2025, por encima del promedio nacional (3.9 %), acumulando nueve trimestres consecutivos en expansión. El sector agropecuario, que representa el 19% del PBI regional, creció 13 % por el aumento en la producción de papa, zapallo y café, consolidando a Huánuco como la principal productora nacional de papa.
La construcción avanzó 7.5 %, impulsada por la mayor ejecución de obras públicas a nivel nacional y local. “El incremento en la inversión pública ha dinamizado significativamente la actividad regional”, indicó el Instituto Peruano de Economía (IPE). Asimismo, el sector electricidad, gas y agua creció 10.4% gracias a la mayor generación en la central hidroeléctrica de Chaglla.
Sin embargo, el sector minero cayó 3.2 % por la menor producción de cobre, zinc y plomo, afectada por bloqueos en los accesos a la mina Raura. En abril, la producción de estos metales volvió a caer, lo que refleja una tendencia preocupante. Según el IPE, “Huánuco necesita resolver la conflictividad social para atraer inversión en minería formal y frenar la expansión de la minería ilegal”.