Los padres son figuras especiales dentro del núcleo familiar. Siendo uno de nuestros progenitores, los papás buscan lo mejor para sus hijos y tratan de que crezcan de la mejor manera posible. En el Perú, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio todos los años. ¿Cuál es el origen de esta fecha y desde cuándo se conmemora en nuestro país?
¿Desde cuándo se celebra el Día del Padre?
En los años 40, un grupo de comunicadores pertenecientes a la radio tuvieron la iniciativa de que haya un día en el que se celebre a todos los padres del Perú. Es aproximadamente desde esta época que se celebra el Día del Padre en el país. Se dice que uno de los motivos para tener esta fecha fue la celebración constante por el Día de la Madre.

¿Por qué se celebra el Día del Padre cada tercer domingo de junio?
La costumbre de celebrar el Día del Padre el tercer domingo de junio viene de Estados Unidos. En 1910, en Washington, se determinó que esa sería la fecha escogida, la misma que era promovida por la hija de William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil estadounidense que hizo muchos sacrificios para poder cuidar a todos sus hijos después de que su esposa falleciese en uno de los partos. La celebración se hizo oficial en 1924 por el presidente Calvin Coolidge y varios países se acoplaron al día escogido.

¿En qué otros países se celebra el Día del Padre en junio?
A continuación, una lista de países que también celebran el Día del Padre el tercer domingo de junio:
Argentina
Bangladesh
Bulgaria
Canadá
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
Estados Unidos
Francia
Ghana
Grecia
Japón
Hungría
Panamá
Paraguay
Puerto Rico
Trinidad y Tobago
Venezuela.
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en otros países?
Algunos países del mundo no comparten la costumbre de celebrar el Día del Padre el tercer domingo de junio. Te compartimos una lista con algunas de las naciones:
23 de febrero
Rusia
19 de marzo
Andorra
Bolivia
Honduras
Italia
Liechtenstein
Portugal
España