Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

OPS: desinfección de zapatos no es una vía para prevenir el COVID-19

27 octubre, 2021
in COVID-19
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, afirmó este miércoles que los protocolos sanitarios practicados en Perú para evitar contagios de COVID-19, como la desinfección de zapatos, no es una vía para la prevención del COVID-19.

“La desinfección de las superficies, principalmente aquellas que muchas persona pudieran tocar, es importante; sin embargo, se ha demostrado que la transmisión es de persona a persona principalmente y las otras formas de transmisión son de mucho menor riesgo, de tal manera que tocar las superficies y llevarse las manos a la cara, a la boca o a la nariz es una vía importante para la transmisión, pero desinfectar los zapatos no es una vía para la prevención del COVID-19″, respondió Ugarte durante la conferencia semanal del organismo.

También te puede interesar:

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

La autoridad sanitaria recordó que la OPS ya explicó que la transmisión del coronavirus es de persona a persona y se produce cuando hay un contacto cercano entre aquellos que no están protegidas adecuadamente, o que tienen sintomatología respiratoria y no cumplen con la higiene respiratoria, como cubrirse al toser (con la parte interna del codo o un papel).

Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Foto. Internet

Otro aspecto importante para evitar los contagios, destacó, “es buscar que las personas se vacunen, de tal manera que tengan un menor riesgo de morir y que disminuya la transmisión de la enfermedad en general”.

Ugarte insistió que la transmisión es a través de gotitas pequeñas que se expulsan cuando uno habla o estornuda, o en los ambientes donde se generan aerosoles como los hospitales o locales cerrados de poca ventilación, como restaurantes y otros ambientes con mucho público, pues allí permanecen durante largos periodos de tiempo.

“Allí es donde hay un riesgo”, comentó, y agregó que el riesgo respecto a los zapatos u otras superficies que no están en contacto directo con las manos es muy bajo.

¿Qué medidas son las más importantes?

El vocero de la OPS recordó que las medidas que han demostrado una altísima efectividad para evitar el contagio de COVID-19 son: el uso de la mascarilla, la desinfección de las manos y el distanciamiento físico.

Mientras que en algunos ambientes como los hospitales, donde se generan aerosoles, el personal de salud debe estar protegido adecuadamente porque en esas condiciones el riesgo aumenta.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
COVID-19

Minsa descarta compra de píldora contra la COVID-19

2022/02/19
Next Post

Presentan denuncia constitucional contra congresistas que votaron a favor de ley que regula cuestión de confianza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Alcalde de Trujillo reconoce el respaldo de trabajadores ediles para conseguir vacunas contra la COVID-19

19 mayo, 2021

Camas UCI en Lima están ocupadas en un 75%, señala la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva

5 enero, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text