Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home Salud

Ómicron: estas son las 3 medidas que comenzarán a regir en el Perú desde el viernes 10

2 diciembre, 2021
in Salud
0
616
SHARES
3.4k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

A fin de frenar el avance de la pandemia ante la alerta de la nueva variante en el mundo denominada Ómicron, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció este miércoles que las disposiciones previstas a iniciar el 15 de diciembre se adelantarán para el próximo viernes 10 del presente mes.

Esta decisión, que será publicada a través de una norma legal, indicó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en conferencia de prensa tras reunión del Consejo de Ministros.

También te puede interesar:

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

“Ante esta nueva variante que ha alarmado al mundo se han tomado medidas nuevas y se han adelantado. Esto va a salir de manera oficial el día de mañana., seguramente. Se han adelantado estas medidas de restricción y normas para el día 10 de diciembre en función de la prevención frente a esta variante”, señaló.

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que las disposiciones previstas a iniciar el 15 de diciembre se adelantarán para el próximo viernes 10 del presente mes. Foto. Internet
1) Vacunación completo en espacios cerrados

Desde el 10 de diciembre se exigirá a los mayores de 18 años presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra el COVID-19 para ingresar a espacios cerrados e incluso realizar viajes.

Asimismo, deberán usar la mascarilla de manera permanente. En el caso de restaurantes o similares, los barbijos pueden ser retirados sólo al momento de ingerir los alimentos.

2) Trabajo presencial en empresas con trabajadores inmunizados 

Las empresas podrán operar de manera presencial, solo si todos sus trabajadores acreditan su vacunación completa contra el coronavirus. La medida rige desde el viernes 10 de diciembre próximo.

3) Choferes, cobradores y servicio de delivery con dosis completa

Asimismo, el Gobierno dispuso que los conductores y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de delivery, podrán laborar solo si acreditan su dosis completa de vacunación.

La medida también rige desde el 10 de diciembre. Como es público, a la fecha, el uso de protector facial en las unidades de transporte público no es obligatorio, pero sí recomendable, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

En otro momento, Cevallos informó que se viene evaluando la posibilidad adoptar nuevas medidas de restricción ante la cercanía de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, a fin de reducir el riesgo de contagio del COVID-19.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

Salud

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

2023/01/23
Salud

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

2022/12/22
Salud

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

2022/12/19
Salud

Perú: se requiere reformar el gobierno corporativo del Seguro Social de Salud

2022/12/02
Salud

Decana del Colegio de Obstetras: «Así como usamos mascarilla para evitar la COVID-19 usemos preservativo para evitar el VIH/SIDA»

2022/12/02
Next Post

Robotín ofrecerá hoy show en Trujillo

Recomendadas

Elecciones 2021: ONPE publicará primeros resultados el 11 de abril, a las 11:30 p.m.

9 abril, 2021

TREMENDO CUADRE | Comerciantes de La Hermelinda increparon a autoridades de la MPT (VÍDEO)

23 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text