Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

Minsa: se eleva número de casos de variante Mu en el país

7 septiembre, 2021
in COVID-19
0
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que a la fecha se ha detectado más de 90 casos y una persona fallecida por la variante Mu del coronavirus en el país. Hasta el último sábado, se habían reportado 86 en 15 regiones en el territorio nacional.

Además, recordó que persona perdió la vida en Lima como consecuencia de esta variante, la víctima – una mujer de 42 años con obesidad- no había recibido ninguna dosis de la vacuna.

También te puede interesar:

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

“En este momento, tenemos 99 casos de la variante Mu y una persona fallecida que tenía comorbilidades. Lo que sabemos de esta variante, y de la información internacional es que no sería más contagiosa ni agresiva de las que ya conocemos”, precisó.

Ministro de Salud, Hernando Cevallos. Foto. Internet

Cevallos remarcó que la vacunación contra el coronavirus sigue siendo parte de una estrategia importante en medio de la pandemia por el COVID-19. Sin embargo, aclaró, que la inmunización no garantiza que la persona no se contagie del virus. “Uno puede contagiarse, pero te protege de que no te compliques y te mueras”, señaló.

Fue el 12 de mayo que se registró el primer caso en Moquegua. Desde entonces, el INS ha reportado otros dos casos más en mayo, 12 en junio, 37 en julio y 34 en agosto. Según el Ministerio de Salud, la variante predominante actualmente en el Perú es la Gamma, seguida por la Lambda y la Delta.

En esa línea, el sector Salud hizo un llamado a la población para que continúe con el uso de la doble mascarilla, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social, así como evitar aglomeraciones y aplicarse las dos dosis de la vacuna.

La OMS ha clasificado a Mu, la variante del coronavirus detectada en enero pasado en Colombia, como de interés, y en la actualidad está presente en 39 países, entre ellos el Perú.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
COVID-19

Minsa descarta compra de píldora contra la COVID-19

2022/02/19
Next Post

Minem espera reducción de hasta S/. 11 en el precio del balón de GLP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Elecciones 2021: Castillo lidera intención de voto con 35% contra 23% de Fujimori, según CPI

26 abril, 2021

Gobierno deja sin efecto propuesta de nombramiento de Richard Rojas como embajador en Venezuela

22 octubre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text