El Ministerio de Salud aprobó una directiva que establece las acciones para la identificación, rastreo, seguimiento de contactos de personas con COVID-19 y la búsqueda activa de casos.
Se trata de la directiva sanitaria N° 140-Minsa/DGIESP-2021 que dispone la comunicación con los contactos a través de llamadas y visitas domicilarias para asegurar que guarden cuarentena de 14 días. También se contempla el apoyo alimentario para personas en situación de vulnerabilidad (pobreza, pobreza extrema, adultos mayores, personas con discapacidad). Para esto último, las Diresas, Geresas, Diris y redes de salud realizarán coordinaciones con los gobiernos locales.

Tambien incluye la realización de pruebas de rastreo en lugares concurridos (mercados, paraderos, estadios y avenidas). Para ello cada Diris, Diresa, Geresa deberá organizar puntos COVID móviles para la toma de las pruebas de descarte.
En esta labor participará el Seguro Social de Salud (Essalud); las sanidades de las fuerzas armadas; la sanidad de la Policía y las clínicas.
El Minsa publica esta norma en momentos en que empieza a registrarse un aumento de contagios de COVID-19 en el norte del país, Lima y en Tacna.
Fuente: Diario La República