Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

Minsa: el 19 de setiembre se sabrá si son necesarias restricciones ante tercera ola

6 septiembre, 2021
in COVID-19
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que para mediados de setiembre se podría presentar una tercera ola de contagios por la COVID-19 en el país, y que el 19 de ese mes es el plazo que se ha impuesto el Minsa para revisar los indicadores, y determinar si es necesario establecer algunas restricciones, a fin de enfrentar esta situación.

“En el momento que los niveles de riesgo suban, obviamente las restricciones van a incrementarse. Por eso las restricciones sanitarias tienen como plazo el 19 de setiembre, porque es un plazo razonable de la evaluación de cómo va la pandemia, y esperemos que no crezca tanto y no tengamos que generar mayores restricciones en el país”, señaló. 

También te puede interesar:

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

Agregó que, si bien al momento no tenemos ningún indicador que diga que estamos en una tercera ola, el riesgo de llegar a esa situación es muy concreta, como se ha presentado en otros países, “y eso significa que tenemos que preparar al país de la mejor manera ante esa situación”. 

El 19 de setiembre se sabrá si son necesarias restricciones ante tercera ola. Foto. Internet

Frente a ese panorama, el ministro Cevallos señaló que uno de los objetivos de su sector es terminar setiembre con el 50% de la población objetiva vacunada con sus dos dosis (ahora estamos en 30%) especialmente a los mayores de 60 años, que son los que ocupan el 80% de las camas UCI. 

Además, ya se ha puesto en marcha toda una política de acercamiento del ministerio a la población para vacunarla, gracias a llegada de nuevos lotes de vacunas.  

Cevallos dijo además que debe haber una política desde el Estado para promover la vacunación, y una alternativa podría ser la entrega de un estímulo económico a las personas que son reacias a las vacunas, para que lo hagan. 

No obstante, precisó que este es un tema que debe ser evaluado con el Ministerio de Economía y Finanzas. 

Fuente: Agencia de Noticias Andina

Información Relacionada

COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
COVID-19

Minsa descarta compra de píldora contra la COVID-19

2022/02/19
Next Post

Bono 700: ¿en qué casos se entregará esta nueva ayuda económica?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

COVID-19: culminan ensayos clínicos de la candidata a vacuna cubana Abdala

3 mayo, 2021

Paolo Guerrero negó rotundamente alguna oferta de Alianza Lima: “Nunca se me acercaron”

17 mayo, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text