Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

Minsa brinda recomendaciones para prevenir COVID-19 en niños durante la tercera ola

26 agosto, 2021
in COVID-19
0
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Los padres de familia deben seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad que previenen el contagio del COVID-19, para evitar que sus hijos contraigan la enfermedad durante la tercera ola, recomendó director general del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña del Ministerio de Salud (Minsa), Alberto Romero.

El funcionario informó que, desde el comienzo de la pandemia en el Perú, más de 860 niños, niñas y adolescentes fueron hospitalizados por COVID-19 en el INSN Breña.

También te puede interesar:

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

Romero indicó que es importante que todos los niños mayores de dos años usen mascarillas de forma obligatoria al salir de casa, fabricadas especialmente para ellos. 

Los padres de familia deben seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad que previenen el contagio del COVID-19. Foto. Internet

“El rostro de los niños es más pequeño, por ello las mascarillas para adultos no les brindará el mismo nivel de ajuste y eficacia”, aseguró.

Romero recordó que las mascarillas quirúrgicas son de un solo uso, por lo que luego de un día deben ser desechadas. 

Sin embargo, para la protección de los menores es necesario reforzar otras medidas de bioseguridad, como el distanciamiento físico y el constante lavado de manos con agua y jabón.

Casos más frecuentes
Los padres deben privilegiar una alimentación saludable para evitar problemas como la obesidad. Foto. Internet

Romero comentó que, desde que se decretó la emergencia sanitaria por COVID-19, en marzo del año pasado, los niños que llegaron a ser hospitalizados en el INSN Breña, en su mayoría presentaban comorbilidades, como asma severa, cardiopatías, enfermedades inmunosupresoras, diabetes, trasplantes, neoplasias, tumores y sobrepeso. 

El especialista aconsejó que, además de cumplir con las medidas de bioseguridad, los padres deben privilegiar una alimentación saludable para evitar problemas como la obesidad. 

“Una dieta rica en frutas y verduras es ideal para que los menores crezcan sanos. Del mismo modo, hay que enseñarles a que consuman agua y no bebidas azucaradas o carbonatadas”, recomendó.

Por último, instó a los padres a no relajar las medidas de prevención cuando sus hijos jueguen en espacios públicos. “Sabemos que después de un año y medio los niños necesitan relacionarse con sus pares y tener momentos de esparcimiento. Al momento de hacer deporte o jugar en un parque tienen que mantener la mascarilla puesta”, finalizó.

Fuente: Agencia de Noticias Andina

Información Relacionada

COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
COVID-19

Minsa descarta compra de píldora contra la COVID-19

2022/02/19
Next Post

Sigrid Bazán sobre Guido Bellido: “Nos parece valiosísimo que haya hablado en quechua”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Eliminatorias: Sí se jugará con público el Perú-Uruguay este jueves 2 de setiembre

31 agosto, 2021

LGTBIQ+: ¿cómo se ha avanzado en el reconocimiento de sus derechos?

28 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022
TRUJILLO

99Minutos continúa su expansión y ahora ingresa a Trujillo

17 mayo, 2022
MUNDO

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

17 mayo, 2022
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text