Luis Miguel Castilla, exministro de Economía, destacó que la inversión privada es esencial para generar empleo formal en el Perú. Sin embargo, dijo que las regulaciones vigentes han dificultado la lucha contra la informalidad, lo que desincentiva a las empresas y trabajadores a formalizarse. “La inversión privada responde a un horizonte claro, pero este se ha reducido de años a meses debido a la incertidumbre política y las frecuentes modificaciones en las reglas del juego”, afirmó.
Asimismo, resaltó la eficacia de herramientas como el mecanismo Obras por Impuestos, que alcanzó un récord de más de 3000 millones de soles en adjudicaciones el año pasado. Subrayó que este mecanismo, es un ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir de manera directa y tangible al desarrollo del país, complementando el papel del Estado en la creación de un entorno más equitativo y productivo.
Finalmente, Castilla señaló que, aunque el presupuesto estatal ha crecido constantemente en las últimas décadas, este aumento no se ha traducido en mejoras significativas para la población. “Se han invertido miles de millones de soles en sectores clave como agua y saneamiento, pero el acceso no ha mejorado; incluso hemos retrocedido en indicadores de calidad educativa y salud”, sostuvo. En ese sentido, subrayó la necesidad de gestionar el gasto público con eficiencia y transparencia, evitando la corrupción y destinando los recursos a proyectos con impacto social.