La vicegobernadora del Gobierno Regional de La Libertad, Joana Cabrera Pimentel, presidió una reunión de trabajo con titulares de otras gerencias para analizar lo avanzado en relación a la preparación ante el Fenómeno El Niño.
Durante su exposición resaltó que ya se tiene listo dicho plan, el mismo contempla nueve acciones que ya vienen ejecutándose y otras que estarán en marcha en los días siguientes.

Destacó la descolmatación de la quebrada Cupisnique, de Pacasmayo, y el trabajo que va a iniciar en dos semanas con la descolmatación del río Moche. Además, se duplicará la compra de motobombas, herramientas (sacos, picos, palas, entre otros) para abastecer a la población.
“Es importante reconocer el esfuerzo que se ha hecho para culminar ese plan que estaba pendiente. Desde la última emergencia, el equipo de Defensa Civil ha trabajado pensando en que una nueva temporada de lluvias va a volver”, dijo la vicegobernadora.

A nivel técnico, se sumaron aportes para afinar mejor el plan y pueda ser expuesto el martes 13 de junio en una sesión ordinaria de la Plataforma de Defensa Civil, donde estarán invitados los alcaldes provinciales y distritales de los territorios del litotal costero, además de la provincia de Gran Chimú. Allí también acudirán las gerencias regionales de Salud, Educación, Agricultura y Transportes para tomar acuerdos respecto a sus sectores.
El plan contempla un equipamiento con logística para el almacén de ayuda humanitaria del COER. Aparte, duplicar la compra de motobombas, herramientas (sacos, picos, palas, etc.) para abastecer a la población, contratación de nuevo personal técnico, campaña comunicacional, capacitación en temas de emergencia, llenado de fichas EDAN, entre otros.
Asimismo, ya se tiene definida la Ruta del Agua y que incluso el criterio fue unificado con las municipalidades para trabajar en conjunto las acciones en ese aspecto.