Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

LA IMPORTANCIA DE VOTAR BIEN | Periodista y docente, Vicente Sánchez, explica por qué ir a las urnas este 11 de abril

6 abril, 2021
in ACTUALIDAD
0
Ballot box painted into national flag colors - Peru

Ballot box painted into national flag colors - Peru

593
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La posibilidad de elegir a nuestras autoridades es un derecho y un deber. Se trata de un derecho fundamental que permite la participación de los ciudadanos en un aspecto esencial: decidir, en el caso del presidente y vicepresidentes, quiénes conducirán los destinos del país por los próximos cinco años; y quiénes tendrán, por el mismo periodo, la responsabilidad de legislar, fiscalizar y ejercer la función de representación política, si nos referimos a los congresistas.

En nuestro país, el voto es obligatorio, de modo que acudir a las urnas es, indiscutiblemente, un deber de carácter constitucional y legal; pero más allá de lo establecido por normas y principios jurídicos, votar es un deber moral y cívico, pues nos convierte en protagonistas del sistema democrático, en la medida en que la esencia de la democracia es la posibilidad de que sea el pueblo el que exprese libremente su voluntad en las ánforas, eligiendo a sus representantes.

También te puede interesar:

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Viernes Santo: 5 platos nutritivos y económicos

Inmovilización social: ¿cuánto pierde el Perú por un día de paralización?

Como bien sabemos, la democracia representativa, que es la que rige en nuestro país y en la mayor parte del mundo, es un sistema de gobierno conforme al cual los gobernantes son elegidos por la mayoría de los ciudadanos, en procesos electorales que deben estar marcados por la transparencia. Así, el pueblo, que es el mandante o soberano, delega, a través de su respaldo en las urnas, la facultad de gobernar en terceros, que se convierten en autoridades por voluntad popular, la misma que se traduce en un número mayoritario de votos, aspecto que, técnicamente, se denomina “mensurabilidad”.

Ahora bien, el desafío es votar responsablemente, es decir, hacerlo luego de informarnos bien acerca de los perfiles de los candidatos, sus propuestas, el comportamiento de los partidos o alianzas electorales a los que representan y los intereses que defienden.

Preocupa que, según recientes encuestas, cerca del 30% de electores formen parte del grupo que aún no ha decidió su voto u optaría por un voto blanco o viciado; ese alto porcentaje de peruanos ganados por el desinterés y el rechazo a la clase política refleja la crisis de legitimidad de nuestra democracia.

Aunque no hay fórmulas mágicas para cambiar la realidad descrita, no debemos declinar en nuestro esfuerzo de invocar a los ciudadanos a votar bien, como consecuencia de una seria reflexión y habiendo asumido la importancia de expresar libremente su voluntad en las ánforas, de modo que la democracia deje de ser una hermosa construcción teórica y adquiera una auténtica dimensión existencial.

Escrito por: Vicente Miguel Sánchez Villanueva, Profesor de Ciencia Política de la Universidad César Vallejo.

Información Relacionada

ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
ACTUALIDAD

Viernes Santo: 5 platos nutritivos y económicos

2022/04/15
ACTUALIDAD

Inmovilización social: ¿cuánto pierde el Perú por un día de paralización?

2022/04/05
ACTUALIDAD

Hospital del Niño: pacientes pagaron hasta 10 veces más para trasladarse y no perder citas médicas

2022/04/05
ACTUALIDAD

Sporting Cristal vs. Flamengo se jugaría a puertas cerradas, según ESPN

2022/04/05
Next Post

COVID-19 no da tregua a Latinoamérica: casos suben pese a vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Ministerio Público investiga muerte de simpatizante de Perú Libre

30 junio, 2021

Ministro de Salud sobre compra de vacunas por sector privado: “considero la ley innecesaria”

21 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text