Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home Salud

Jefa de Inmunizaciones del Minsa dice que “prácticamente es un hecho” que el COVID-19 se convertirá en un mal endémico

1 enero, 2022
in Salud
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Con más del 80% de población objetivo inmunizada completamente contra el COVID-19, la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, aseguró que es “prácticamente un hecho” que el virus se convertirá en una enfermedad endémica, comparada con la influenza que requiere una vacunación de refuerzo anual.

“Hay enfermedades que son de comportamiento epidémico pandémico y se quedan siendo endémicas, que se quedan en el tiempo como la influenza…. Esto (que el COVID-19 se convierta en un mal endémico) es prácticamente un hecho que va a ocurrir. En la práctica del contexto de la salud pública, esto es prácticamente evidente”, señaló Jiménez a RPP.

También te puede interesar:

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

La funcionaria agregó que el probable destino que tenga el virus implica, por tanto, una preparación de las autoridades para el cuidado de la población. “Irnos preparando para lo que significa, los cuidados, y, de hecho, la principal medida de protección en todo tipo de escenario son las vacunas”, añadió.

La funcionaria agregó que el probable destino que tenga el virus implica, por tanto, una preparación de las autoridades para el cuidado de la población.

Asimismo, Jiménez aseguró que “es posible que esta vacuna ingrese al esquema regular en el mundo”. Consultada sobre la posibilidad de una cuarta dosis en el Perú, sostuvo que el Minsa está evaluando esta medida, teniendo en cuenta la experiencia de otras naciones.

“Lo que te puedo decir es que nosotros siempre estamos a la vanguardia de los acontecimientos en lo que se refiere al momento científico, a la escena científica, además a la situación de la condición del agente causal, que es el virus”, comentó.

“Antes sabíamos que teníamos que actuar con dos dosis; pero luego se hicieron estudios y se hace necesario proteger con una dosis de refuerzo. Estamos haciendo la revisión de lo que ocurre en el mundo y sabemos que hay países que ya están por la segunda dosis de refuerzo”, sostuvo.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

Salud

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

2023/01/23
Salud

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

2022/12/22
Salud

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

2022/12/19
Salud

Perú: se requiere reformar el gobierno corporativo del Seguro Social de Salud

2022/12/02
Salud

Decana del Colegio de Obstetras: «Así como usamos mascarilla para evitar la COVID-19 usemos preservativo para evitar el VIH/SIDA»

2022/12/02
Next Post

Ministro de Salud: “Es muy probable que estemos frente a una tercera ola de COVID-19 en unos días más”

Recomendadas

César Acuña: “Archivo regional será el primero en ser digitalizado a nivel nacional”

23 enero, 2023

Pedro Francke: “Hemos hecho los cálculos fiscales y tenemos el espacio suficiente para pagar el bono de S/. 350”

16 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text