Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

Instituto Nacional de Salud confirma que se elevaron casos de la variante Mu en el Perú

3 septiembre, 2021
in COVID-19
0
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Una nueva variante vuelve a encender las alarmas sobre una posible nueva ola de contagios: la variante B.1.621. Bautizada como mu por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta nueva mutación del COVID-19 se detectó por primera vez en Colombia a principios de año, luego en Ecuador y ahora está presente en nuestro país.

Si bien la OMS ha señalado que su prevalencia global todavía es mínimo, de alrededor de 0.1%. No deja de llamar la atención sobre los índices de contagio en Colombia y en Ecuador, en donde la prevalencia es de 39% y 13%, respectivamente, y ha ido aumentando de forma constante.

También te puede interesar:

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

Lely Solari, médico infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud. Foto. Internet

Lely Solari, médico infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, informó que a la fecha, en el Perú se registra 67 casos identificados de la variante mu del coronavirus. En mayo, se detectó el primer paciente en Moquegua, y ahora también han sido reportado los casos en Tacna, Arequipa, Lima, Callao y entre otras zonas.

Explicó, que a la fecha, esta en nuestro país también está presente. Nosotros hemos reportado el primero caso en el mes de mayo en un paciente de Moquegua, y hasta la fecha tenemos 67 casos identificados con esta variante a nivel nacional, en 13 regiones del país, y en la Provincia Constitucional del Callao”, indicó.

En el Perú se registra 67 casos identificados de la variante mu del coronavirus. Foto. Internet

La infectóloga del INS recordó lo mencionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre que esta variante presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de escape inmunitario o resistencia a las vacunas.

“Esta variante tiene la característica, tiene unas mutaciones que nos hacen pensar esta característica del escape inmunológico que en personas que ya hayan estado expuestas al virus ya sea por infección natural o por vacuna, puede presentar infección”, dijo.

En esa línea, Solari informó que 10 pacientes ya vacunados se contagiaron de la COVID-19 debido a esta variante. No obstante, aclaró que “ninguno de estos ha presentado infección severa”.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
COVID-19

Minsa descarta compra de píldora contra la COVID-19

2022/02/19
Next Post

Trujillo: más de 7 años de cárcel para venezolanos por intento de robo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Plantan milenario árbol de la quina por el día del ingeniero peruano

8 junio, 2021

Gobierno promulga ley que impide crear universidades durante un año

14 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022
TRUJILLO

99Minutos continúa su expansión y ahora ingresa a Trujillo

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text