Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

El valor de la canasta básica aumentaría tres o cuatro veces por falta de fertilizantes

18 septiembre, 2022
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La urea es uno de los fertilizantes más importantes en el mundo agrícola. Su escasez ha traído consecuencias a miles de agricultores que utilizan este aditivo para la nutrición de sus diferentes producciones de cultivo como arroz, maíz, trigo, caña de azúcar, papa, frutas, hortalizas, entre otros.

En lo que va del año, los precios en productos de primera necesidad en el Perú han ido en aumento. Según reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el índice de precios al consumidor solo en agosto del presente año alcanzó el 0.67 % y la inflación interanual en Lima llegó al 8.4 % en los últimos 12 meses.

También te puede interesar:

Las regiones del sur son clave para la economía del país

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

“Esta es una situación bastante delicada para los miles de agricultores peruanos que podrían tener problemas en la producción de cultivos. La falta de fertilizantes de primera necesidad traerá el desabastecimiento de muchos productos, los cuales podrían escasear y, como consecuencia, tener un alza de precios que afectaría en la canasta de alimentos de muchas familias para el próximo año”, señaló el Dr. Bernardo Cojal Loli, docente de la Escuela de Economía de la Universidad César Vallejo.

La caída de las dos primeras licitaciones de compra y la poca seguridad de esta tercera -por su demora entre 50 y 60 días- perjudican la campaña agrícola que finaliza entre noviembre y diciembre. Esta situación ha provocado que expertos estimen una baja productividad en los primeros meses del 2023 y un 30 % y 40 % de aumento de precios en los alimentos de la canasta familiar.

“Muchos productores en nuestro país son estacionales y aprovechan las lluvias para sembrar. La escasez y costo de fertilizantes perjudicará no solo la producción de agricultores, también a los consumidores que verán disminuidos sus ingresos y una probable descapitalización.  El sector agrícola compromete la mano de obra que también se vería perjudicada. Cubrir la demanda del mercado implica adquirir productos importados que cuentan con los mismos problemas”, sostuvo el especialista en economía de la UCV.

Finalmente, frente a la demanda de fertilizantes, el Ministerio de Agricultura propuso el apoyo económico llamado Fertiabono, que contará con la inscripción de 500 mil productores y estará dirigido a agricultores que conducen de cero a 10 hectáreas para que puedan sustituir la urea por otros fertilizantes. Esta medida espera ayudar a los pequeños agricultores, agricultura familiar y más.

Información Relacionada

PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

2023/01/30
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
Next Post

ONPE capacita y cuenta con material informativo en ocho lenguas originarias

Recomendadas

CONSEJO DE PATA | Jaime Bayly sobre Alan García: «Le hubiera dicho, que no se mate, que resista su suerte» (VÍDEO)

18 abril, 2019
A Long March 5B rocket, carrying China's Tianhe space station core module, lifts off from the Wenchang Space Launch Center in southern China's Hainan province on April 29, 2021. - China OUT (Photo by STR / AFP) / China OUT (Photo by STR/AFP via Getty Images)

El Pentágono rastrea la caída del cohete chino que está regresando “sin control” a la Tierra

5 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text