Justicia popular. Las rondas campesinas del distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, al norte de Puno, retuvieron a dos agentes de la Policía Nacional del Perú contra quienes pesaba una acusación de robo en agravio de un pasajero. Tras la intervención de los comuneros, los agentes policiales devolvieron el dinero para luego ser sometidos a castigos.
Se trata de los suboficiales de segunda PNP, Juvenal Calla Díaz y Roger Hilasaca Chambi, miembros de la Policía de Carreteras, quienes efectuaron un operativo e intervinieron sin la presencia de un representante del Ministerio Público a un vehículo que transitaba por la Carretera Interoceánica de Puno.
Dentro del vehículo viajaba Hugo Mamani Callata, quien, entre sus pertenencias, transportaba S/. 5 mil. Los policías le advirtieron que sí levantaban un acta de intervención sería investigado por el delito de lavado de activos. Al final, los miembros del orden se quedaron con S/. 1.500 y le ordenaron al agraviado a que se vaya de inmediato porque sus demás colegas actuarían de otro modo.
Mamani comunicó al conductor que los transportaba y éste dio parte a las rondas campesinas, cuyos integrantes se organizaron en minutos y lograron retener a los agentes policiales.
El pasajero perjudicado reveló públicamente cómo le infundieron miedo para que aceptara desprenderse de su dinero. A pesar de que en un primer momento negaron los cargos, los dos policías fueron trasladados a la plaza de San Gabán donde les advirtieron que si no decían la verdad aplicarían justicia popular.
Luego de recibir varios insultos públicamente uno de los agentes devolvió el dinero y lo colocó sobre una mesa. Los miembros del orden se justificaron aduciendo que todo fue una equivocación, según detallaron las rondas campesinas de San Gabán.
Al final, ambos pidieron perdón y posteriormente los hicieron ranear.