Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

EE.UU. aprueba tercera dosis de refuerzo para quienes recibieron vacunas Pfizer y Moderna

18 agosto, 2021
in COVID-19
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Los estadounidenses que recibieron las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna podrán recibir una tercera dosis ocho meses después de la segunda desde el 20 de setiembre, dijeron el miércoles autoridades sanitarias, señalando que la eficacia de la inyección disminuye con el tiempo.

“Los datos disponibles muestran claramente que la protección contra la infección por SARS-CoV-2 comienza a declinar con el tiempo después de las primeras dosis de la vacuna”, según un comunicado conjunto de altos funcionarios, entre ellos la directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, y Janet Woodcock, directora interina de la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

También te puede interesar:

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

«Sumado al predominio de la variante Delta, estamos comenzando a ver evidencia de una protección reducida contra los casos leves y moderados de la enfermedad”, añadió.

Directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, Foto. Internet

“Estamos listos para ofrecer dosis de refuerzo para todos los estadounidenses a partir de la semana del 20 de setiembre, desde ocho meses después de la segunda dosis”, se indicó en el comunicado, también firmado por el asesor de la Casa Blanca sobre la pandemia, Anthony Fauci.

Esta decisión, sin embargo, depende de la autorización oficial de una dosis adicional de estas dos vacunas por parte de la Agencia Federal de Drogas y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), se aclaró.

Los primeros que podrán beneficiarse de esta dosis de refuerzo serán personas alojadas en residencias de ancianos, otras de edad avanzada y muchos profesionales de la salud, que fueron las primeras categorías de la población en ser vacunadas en Estados Unidos.

Los estadounidenses que recibieron las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna podrán recibir una tercera dosis. Foto. Internet

Las primeras inyecciones de la vacuna fueron suministradas en EEUU en diciembre de 2020 cuando los antivirales de Pfizer y Moderna fueron autorizadas de urgencia con apenas una semana de diferencia.

Una dosis de refuerzo también probablemente sea necesaria para las personas que han recibido una sola inyección de la vacuna Johnson & Johnson, aseguraron funcionarios de salud. Pero las vacunaciones con este suero no comenzaron en Estados Unidos hasta marzo de 2021, y se esperan datos al respecto en las próximas semanas. Las personas vacunadas con Johnson & Johnson son minoría en Estados Unidos (casi 14 millones).

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
COVID-19

Minsa descarta compra de píldora contra la COVID-19

2022/02/19
Next Post

Guillermo Bermejo: testigo afirma que le dieron US$1,000 para que se reúna con las FARC en Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Pedro Castillo asegura que corregirá la falta de paridad en el gabinete de ministros

3 septiembre, 2021

Retiro AFP: ¿qué hacer si no ingresé mi solicitud en la fecha indicada?

28 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text