Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Crisis política y violencia social ponen cabe a la recuperación económica

27 diciembre, 2022
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Un gabinete ministerial más técnico y solvente debe ayudar a mejorar en algo la ausencia de confianza en el Gobierno, de acuerdo con el economista Luis Miguel Castilla, quien agrega que esto solo es posible si la presidenta Boluarte lograr consolidar su gestión y se ratifique, en segunda votación, el adelanto de elecciones.

“La situación no es peor porque en toda justicia el manejo macroeconómico del Perú ha logrado sobrevivir la inestabilidad crónica y ha intentado adoptar medidas que mitiguen el caos de la administración anterior”, indica Castilla.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

En esa línea, refiere que el rol del Banco Central de Reserva (BCR) ha sido y es clave, pues se constituye como el verdadero baluarte de la estabilidad macroeconómica, haciendo posible contrarrestar el repunte inflacionario y manteniendo estable la moneda.

Además, señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas, del cual fue titular entre 2011 y 2014, tiene la ardua tarea de evitar la desaceleración económica y el estancamiento social. Por eso, explica, la estrategia de esta cartera debe ser mucho más proactiva, en comparación al insuficiente Plan Impulso Perú.

“Dos ámbitos de mayor intervención para recuperar la confianza debieran ser una mayor participación en la gestión de los conflictos mineros y una postura más agresiva que limite la adopción de normas anacrónicas en lo laboral”, sostiene.

Para lograrlo, el MEF debe usar todos los instrumentos y capacidad técnica para el cumplimiento de los compromisos en las mesas de diálogo y propiciar la derogación de normas que contribuyen a la informalidad. Además, debe hacer valer su veto técnico y frenar leyes populistas. De esta manera, postula Castilla, el MEF recuperará su importancia y evitará escenarios adversos que los políticos se empeñan en perpetuar.

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

MEF: economía peruana tiene espacio para crecer a 4%

Recomendadas

JNE: desde mañana quedan prohibidas las reuniones políticas

3 junio, 2021

Escolares presentan proyectos en concurso emprendedor de la UCV

6 diciembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text