Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home Salud

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

27 marzo, 2022
in Salud
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Gobierno publicó el Decreto Supremo 030-2022-PCM que dispone la prórroga del estado de emergencia por un plazo de 30 días calendario. Además, la exigencia a las personas mayores de 18 años de presentar su carné de vacunación con las tres dosis contra el coronavirus para ingresar a establecimientos públicos y privados.

La norma publicada indica que la ampliación del estado de emergencia por COVID-19 es a partir del viernes 1 de abril, por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia del coronavirus.

También te puede interesar:

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

El dispositivo también recuerda que se mantiene el uso permanente de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela).”

Respecto a la presentación de la cartilla de vacunación con tres dosis aplica para todas las personas mayores de 18 años. No obstante, la norma hace incidencia a los trabajadores del sector salud, peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes, y pasajeros del servicio de transporte terrestre y aéreo nacional e internacional.

También pasajeros de transporte urbano. En esa línea alcanza a los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como las personas que brindan servicios de reparto (delivery), de taxi y transporte privado de personal y turismo solo pueden operar si acreditan haber recibido, en el Perú o el extranjero, las tres dosis de vacunación contra la COVID-19.

Asimismo la exigencia de las tres dosis contra el COVID-19 permitirá a los residentes mayores de 18 años a que ingresen a los centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general, conglomerados, tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, restaurantes y afines en zonas internas.

Además, casinos, tragamonedas, cines, teatros, bancos, entidades financieras, iglesias, templos, lugares de culto, bibliotecas, museos, centros culturales, galerías de arte, clubes, locales de asociaciones deportivas, peluquerías, barberías, spa, baños turcos, sauna, baños termales, gimnasios, notarías, oficinas de atención al usuario, trámite administrativo y mesas de partes de instituciones públicas y privadas, así como colegios profesionales.

La exigencia de las tres dosis de vacuna también alcanza a las personas mayores de 18 años que deseen acudir a los estadios y coliseos.

La verificación del carné físico o virtual que acredite el cumplimiento de la aplicación de la vacunación contra la COVID-19, en el Perú o el extranjero, debe realizarse conjuntamente con algún documento oficial de identidad.

Trabajadores de los sectores privados y públicos

Toda persona que realice actividad laboral presencial también debe contar con las tres dosis. En el caso de los prestadores de servicios de la actividad privada que no cuenten con la aplicación de las tres dosis de vacunación contra la COVID-19, deben prestar servicios a través de la modalidad de trabajo remoto.

En el caso de empleados del sector público que realicen actividades presenciales es obligatorio la aplicación de las tres dosis.

No obstante el Gobierno otorga un plazo máximo de 15 días calendario contados a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo, para que los prestadores de servicios de la actividad privada y los trabajadores del sector público que no cuenten con la tercera dosis puedan seguir realizando su actividad laboral presencial.

Fuente: El Comercio

Información Relacionada

Salud

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

2023/01/23
Salud

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

2022/12/22
Salud

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

2022/12/19
Salud

Perú: se requiere reformar el gobierno corporativo del Seguro Social de Salud

2022/12/02
Salud

Decana del Colegio de Obstetras: «Así como usamos mascarilla para evitar la COVID-19 usemos preservativo para evitar el VIH/SIDA»

2022/12/02
Next Post

Encuesta IEP: 80% de peruanos considera que si Pedro Castillo es vacado, deben convocarse elecciones generales

Recomendadas

Maricarmen Alva tras denuncia de excomandante general: “El país espera una explicación transparente”

8 noviembre, 2021

Huancayo: se levanta paro, por cinco días, tras firma de actas entre Gobierno, transportistas y agricultores

2 abril, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023
PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

7 febrero, 2023
POLÍTICA

Luis Miguel Castilla: “Se sabe que el Estado suele hacer un mal manejo de las empresas públicas”

7 febrero, 2023
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

7 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: choferes deben bajar sus niveles de estrés para evitar accidentes

5 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: Gobierno Regional expone problemáticas al Minedu y consigue acuerdos importantes en favor de la educación

5 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text