Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

COVID-19: el 82% de los casos en Perú se detectan en personas no vacunadas

16 noviembre, 2021
in COVID-19
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud informó que el 82% de los casos positivos del COVID-19 detectados en el país mediante pruebas moleculares se presentan en personas que no están vacunadas o solo han recibido una dosis.

El médico epidemiólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) Javier Vargas señaló este lunes que el 18% de casos restantes se detectan en personas que tienen las dos dosis, por lo que consideró que muy probablemente no desarrollarán una enfermedad grave.

También te puede interesar:

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

El reporte del INS con la información del actual impacto de la pandemia en el país, conocido como Mapa de calor, detalló que la mayoría de los infectados tienen entre 30 y 59 años de edad.

Vargas añadió que durante la última semana epidemiológica hubo un total de 3.212 casos positivos en el país, y las regiones que lideraron las cifras fueron Lima, el Callao, Piura, Áncash y Arequipa.

El 82% de los casos en Perú se detectan en personas no vacunadas. Foto. Internet

En Lima Metropolitana, la mayor cantidad de casos se encontró en los distritos de Magdalena del Mar, San Martín de Porres y el Cercado de Lima.

A pesar de ello, el reporte ratificó que el impacto de la pandemia en el país ha disminuido de manera notoria desde setiembre pasado, tras sufrir dos grandes olas que dejaron más de 2 millones de casos y 200.000 fallecidos.

Vargas explicó que el “Mapa de calor” es una herramienta de referencia geográfica que permite ubicar a las personas infectadas con el coronavirus y reúne información que el INS actualiza semanalmente.

Su objetivo es que las autoridades del país puedan planificar y ejecutar acciones de prevención, vigilancia y control.

”Se realizan campañas para buscar a más personas infectadas entre los familiares de amigos, recomendar que realicen cuarentenas en sus domicilios o en centros especializados en caso la enfermedad se agrave”, detalló el especialista.

Vargas también pidió a los ciudadanos que completen su proceso de vacunación con las dos dosis acudiendo a los centros de atención implementados por el Ministerio de Salud en todo el país.

Como parte de la campaña nacional de vacunación, en Perú se han aplicado hasta el momento 37,8 millones de vacunas contra el coronavirus y actualmente hay 16,6 millones de personas con dos dosis, equivalente al 59% de la población objetivo de hasta 12 años a las que se está inmunizando. 

Desde esta semana, los ciudadanos mayores de 45 años que deseen viajar por el país deberán mostrar su carné de vacunación, mientras que el Gobierno anunció que este también será un requisito para ingresar a lugares cerrados a partir del 15 de diciembre.

El último informe del Ministerio de Salud indicó que en el país se habían reportado 507 casos detectados y 21 decesos, mientras que otras 3.392 personas permanecen hospitalizadas, 907 de ellas en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
COVID-19

Minsa descarta compra de píldora contra la COVID-19

2022/02/19
Next Post

Qatar 2022: con goles de Lapadula y Cueva, Perú vence a Venezuela de visita, tras 24 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Castillo anunció presentación de su plan de gobierno para los primeros 100 días

15 mayo, 2021

Caímos peleando: Perú perdió 1-0 ante Brasil y se quedó sin la final de la Copa América 2021

5 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text