Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Colombia reabre sus fronteras con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil

20 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Gobierno colombiano reabrió sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, cerradas hace 14 meses para impedir la propagación de la pandemia de COVID-19 que en ese entonces apenas empezaba en el país.

La reapertura de fronteras, que no incluye a la de Venezuela, fue ordenada para ayudar a reactivar la economía colombiana, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.

También te puede interesar:

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

La Cancillería explicó en un comunicado que la medida entró en vigencia para los “pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con la República de Panamá, República del Ecuador, República del Perú y la República Federativa del Brasil”.

Medida entró en vigencia para los “pasos marítimos, terrestres y fluviales». Foto. Internet

“La decisión se adopta en el interés de avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica de nuestras zonas de frontera y al fortalecimiento del proceso de integración con los países vecinos”, señala el comunicado.

Colombia ha ofrecido mantener el trabajo conjunto que permita adoptar “las medidas y protocolos necesarios para un pronto retorno al tránsito pleno de personas, bienes y vehículos, tomando en cuenta siempre las recomendaciones y los tiempos que sean sugeridos por los países vecinos”, añade el comunicado.

El Gobierno colombiano cerró sus fronteras el 17 de marzo del 2020 como parte de las medidas para contener la propagación del COVID-19, pandemia que hasta el momento deja 3′144,547 contagios y 82,291 fallecidos en el país, que sigue sin superar el tercer pico de la enfermedad.

Colombia tiene fronteras terrestres con Venezuela (2,219 kilómetros), Brasil (1,645), Perú (1,626), Ecuador (586) y Panamá (226).

Colombia tiene fronteras terrestres con Venezuela , Brasil , Perú , Ecuador y Panamá. Foto. Internet

Excepto las fronteras con Venezuela y Ecuador, que tienen un intenso movimiento de personas y mercancías a través de varios pasos limítrofes, las demás son en territorios selváticos y poco habitados.

La Cancillería no hizo mención alguna a la situación de la frontera con Venezuela, que a diferencia de las demás seguirá cerrada, a pesar de que los gremios del departamento de Norte de Santander, limítrofe con el estado de Táchira, le han pedido al Gobierno que la reabra.

Los dos países no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero del 2019 por orden del ilegítimo presidente venezolano, Nicolás Maduro, en respuesta a un intento del líder opositor Juan Guaidó de ingresar al país desde la ciudad colombiana de Cúcuta al frente de una caravana de ayuda humanitaria.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

MUNDO

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

2022/05/17
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
02-03-2022 (DVD-1096) Refugiados ucranios tras cruzar la frontera con Rumanía, en Siret. © Alex Onciu
MUNDO

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

2022/04/15
ACTUALIDAD

Viernes Santo: 5 platos nutritivos y económicos

2022/04/15
MUNDO

Semana Santa: qué dicen los historiadores sobre el aspecto real de Jesús

2022/04/14
Next Post

Trujillo: SATT anuncia la implementación de plataforma virtual para pagos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

¡UY MAMITA! | Abogado de Paolo Guerrero demandará al Swissotel por daño moral y económico (VÍDEO)

6 mayo, 2019

¿SE LES QUITÓ LA REBELDÍA? | Congreso otorga cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo

5 junio, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text