En el marco del “Primer Debate Regional Descentralizado para Evaluar la Aplicación de la Pena de Muerte al Delito de Violación de Menores de Edad”, organizado por Ministerio de Justicia, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, declaró que para que haya buenas políticas públicas o de Estado, se debe escuchar la voz de la población y que haya consenso en lo mejor que quiere y merece el país.
Con ello, dejó en claro que será la población quien decida si se debe aplicar la pena de muerte a violadores de menores de edad. El evento se desarrolló en el auditorio del Colegio de Ingenieros de La Libertad, con la presencia del ministro de Justicia, Eduardo Arana, además de otras autoridades y actores principales de los diversos estratos sociales.
A favor de pena de muerte
Hay que resaltar que la tendencia por aplicar la pena de muerte empieza a crecer. Así lo arrojaron los resultados de una encuesta donde, de 42 personas que respondieron a la pregunta de si está de acuerdo con la pena de muerte para condenados por violación sexual a menores de edad, el 98 por ciento se mostró a favor de esa medida.
Por igual, de un grupo de 52 personas que respondieron a la pregunta de si están de acuerdo con aplicar la pena de muerte en el país, el 79% indicó que sí. Por esa razón, Acuña señaló que es histórico la realización de este debate, porque los liberteños están hablando de un tema determinante, como es la aplicación o no de la pena de muerte a los violadores.
La autoridad regional expresó que con el debate se marca la diferencia, porque primero se escuchará al pueblo y segundo tiene que haber consenso. “No es como antes. Por eso digo que es histórico, porque antes se contrataba a 3 o 4 juristas, se hacia la propuesta y finalmente se aplicaba”, añadió.
“Quien va a determinar es el pueblo y no el ministro o el gobierno. Esta es la forma de hacer un buen gobierno, en base a la participación de los ciudadanos. Lo que queremos es lo mejor para el país y lo mejor en este caso es castigar los delitos como se merece, pero eso lo va a decidir el pueblo”, manifestó.
La actividad liderada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, marca el comienzo de una serie de encuentros que se llevarán a cabo en diversas regiones del país. Esta primera jornada se realiza en La Libertad, considerando que es una región clave del norte del país, donde el alto índice de criminalidad ha generado gran interés y preocupación en relación a la pena de muerte.
Ministro de Justicia
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, tras destacar que La Libertad fue escogida para realizar el primer debate, por ser una región históricamente importante, precisó que el gobierno no está a favor ni en contra de la aplicación de la pena de muerte para violadores. “Es el pueblo quien decidirá”, sostuvo.
Invitó también a la reflexión de la ciudadanía para hacer propuestas. “Queremos escuchar a las fuerzas vivas de la sociedad, para que digan su posición. Por eso queremos escucharlas y hoy es la oportunidad de hacerlo. La voz del pueblo es la voz de Dios”, expresó.
En el primer bloque del debate participaron: Víctor Burgos (Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad), Lea Guayán (presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad), Diego Bazán (congresista), Wilson Toribio, Wilmer Sánchez y Juan Carranza (alcaldes de Florencia de Mora, La Esperanza y El Porvenir), RP Marco Pacherres (Doctor en Moral), RP Ricardo Angulo (Derecho Canónico) y Pablo Contreras (Iglesia Evangélica Misionera Pentecostal).