Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Caso cócteles: Poder Judicial confirma disposición fiscal que cierra la investigación contra Keiko Fujimori y otros involucrados

23 noviembre, 2021
in PERÚ
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial resolvió por mayoría declarar infundado el pedido formulado por la defensa legal de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otros investigados. El recurso buscaba que se deje sin efecto la disposición fiscal número 228, mediante la cual se cerraba la etapa de investigación preparatoria por el caso cócteles y se establecía la acusación formal.

“2° SPA confirmó por mayoría, resolución del 4° JIP que declaró infundada nulidad planteada por defensa de Keiko Fujimori y otros, contra disposición fiscal que concluyó la investigación que se les sigue por los delitos de organización criminal y otros en agravio del Estado”, se lee en la publicación difundida este martes en las redes sociales de la Corte Superior de Justicia.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Los argumentos esgrimidos para pedir la nulidad se sostenían en que estaban pendientes las diligencias de toma de declaración a exrepresentantes de Odebrecht como Isaías Ubiraci Chaves Santos, María Lucía Guimaraes Tavares y Angela Palmeira Ferreira.

Poder Judicial confirma disposición fiscal que cierra la investigación contra Keiko Fujimori y otros involucrados. Foto. Internet

La sentencia de la Sala señala que la disposición del Ministerio Público no ha vulnerado el derecho a la defensa de los investigados. Además, explica que la decisión de dar por terminada la investigación preparatoria y la de presentar la acusación formal es una potestad del fiscal a cargo del caso, y que no hay normas que digan que esto no puede hacerse cuando hay diligencias pendientes.

El recurso había sido presentado luego de que el fiscal del equipo especial José Domingo Pérez presentara la acusación penal contra Keiko Fujimori y otras 41 personas por los delitos de crimen organizado, lavado de activos, obstrucción a la justicia, falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.

En el caso de Keiko Fujimori, Vicente Silva Checa, Pier Figari, Ana Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper y Adriana Tarazona, el Ministerio Público solicitó 30 años y 10 meses de prisión, por los delitos antes mencionados. Para otros 33 acusados, las penas que solicita van desde los 6 a los 22 años de cárcel.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

La Libertad: títeres educan en colegios divertidamente sobre el valor del agua

Recomendadas

COVID-19: China cumple cuatro meses sin ningún fallecido

28 mayo, 2021

Regiones recibieron más de S/ 10,228 millones hasta septiembre producto de la actividad minera

14 octubre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text