Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del BCRP, resaltó que el sector primario sería el que sostendría el incremento.
Durante su presentación en el Congreso de la República, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, anticipó que la economía peruana habría crecido un 4% en abril, con una tasa similar esperada para mayo. Arista destacó la necesidad de medidas que sostengan este crecimiento en la segunda mitad del año. En línea con esto, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) compartió proyecciones optimistas, señalando un crecimiento significativo en sectores como la pesca y la agricultura, que impulsaron el PBI primario a cifras de dos dígitos.
Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del BCRP, enfatizó que los resultados económicos de abril son prometedores, destacando un aumento notable en la pesca y el sector agropecuario. Este crecimiento supera las expectativas iniciales del Ministerio de Economía y Finanzas, que proyectaba un aumento del 3.2% para abril. Sin embargo, nuevos indicadores sugieren un crecimiento del 4.3%, el más alto en los últimos 27 meses, sorprendiendo a un mercado que esperaba un 2.2%.
A pesar de la caída del PBI en marzo, influenciada por la Semana Santa, el primer trimestre cerró con un incremento del 1.38%. Armas mencionó que abril muestra signos claros de recuperación, especialmente en el sector primario. Además, el BCRP presentará su segundo reporte de inflación del año, manteniendo una proyección de crecimiento del 3% para el PBI en 2024, ligeramente por debajo de la expectativa del MEF del 3.1%.