El Banco Central de Reserva (BCR) elevó su proyección de crecimiento para la economía peruana en 2025, estimando un aumento del PBI del 3.2%, 0.2 puntos porcentuales más que su previsión anterior. Esta mejora se debe a una mayor demanda interna, impulsada por el crecimiento de la inversión pública y el dinamismo del consumo privado, según explicó el presidente del BCR, Julio Velarde.
El crecimiento del consumo privado se verá favorecido por la recuperación de los salarios reales, impulsada por la reducción de la inflación. Eduardo Jiménez, de Macroconsult, señaló que los sueldos en Lima ya han superado los niveles prepandemia, lo que fortalecerá el poder adquisitivo de los hogares. Además, la inflación promedio se mantiene en 1.8% anual, con una tendencia a la baja en el precio de los alimentos.
En cuanto a la posible liberación de fondos de CTS y AFP, Jiménez advirtió que estas medidas podrían afectar la seguridad financiera de los trabajadores, aunque es probable que sean aprobadas. También mencionó que el crédito de consumo podría recuperarse este año debido a la mejora en los niveles de morosidad, lo que contribuiría a un mayor dinamismo en la economía.