Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

ANP registra ataques a 21 periodistas desde que iniciaron protestas

12 diciembre, 2022
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Según información recopilada por la Oficinas de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP) de la ANP, las agresiones durante la cobertura de protestas van desde un uso excesivo de la fuerza por parte de agentes policiales hasta la agresión, insulto e intento de despojo de equipos de trabajo a periodistas por parte de los manifestantes.

Entre los hechos de mayor gravedad se encuentran el hostigamiento con impedimento de cobertura a Analí Andrade, Carlos Peña y Edwin Ramírez en Apurímac; las agresiones a Williams Moreno y Sergio García en Huaura; y las reiteradas agresiones por simpatizantes del expresidente Pedro Castillo en exteriores de la DIROES, con anuencia de agentes policiales que observan estos hechos.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

Desde la Asociación Nacional de Periodistas del Perú rechazamos la agresión de parte de efectivos policiales a reporteros locales junto al intento de decomiso de equipo de trabajo con material periodístico. Esa actuación vulnera deber de fuerzas del orden de garantizar actividad periodística en cobertura de protestas.

Asimismo, en estas coberturas, repudiamos que la ciudadanía recurra a la violencia verbal y física para expresar rechazo a la labor de la prensa. Las consignas de «prensa basura», «prensa mermelera», entre otras similares, han escalado a la agresión y hostigamiento que desencadena en la expulsión de nuestros colegas de los lugares donde se desarrolla la protesta, lo que constituye una seria afectación del derecho a la información de la ciudadanía.

Con especial énfasis hacemos un llamado a las autoridades correspondientes y agentes que resguardan el orden público en los exteriores de la DIROES para que brinden especial atención a la integridad de colegas que cubren esta fuente.

Desde la Asociación Nacional de Periodistas del Perú nos mantenemos vigilantes y en alerta ante cualquier ataque y obstrucción a la labor informativa en todo el territorio nacional.

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

La UCV lanza programa social en los distritos de El Porvenir y Víctor Larco

Recomendadas

BUENA INICIATIVA | Segat organizará gran ‘Reciclatón’ en Mercado Central de Trujillo

21 diciembre, 2019

Retiro CTS: ¿cómo saber si mi empresa ya hizo el depósito de mayo, para retirar el dinero?

17 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text