Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

AL RITMO DEL ‘PATO’ | Rondas campesinas, autoridades y población paralizan obra en Huaso por irregularidades (VÍDEO)

20 diciembre, 2019
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

También te puede interesar:

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

Las regiones del sur son clave para la economía del país

LA LIBERTAD-HUASO. Las rondas campesinas, Agentes Municipales, Tenientes Gobernadores paralizaron la obra denominada “Rehabilitación de la Carretera Cruzmaca, Santa Elena, Canrraz y Shulgan” que ejecuta la empresa Consorcio Huaso y que tiene una inversión de 7 millones 200 mil soles aproximadamente.
Los ronderos de los Caseríos beneficiaros manifestaron que cansados de los reclamos que hacían y nunca eran escuchados, se vieron obligados a tomar esta medida a fin de que escuchen su clamor y sobre todo la empresa haga un trabajo bueno, dado la inversión que se está haciendo, teniendo en cuenta que a pesar que la carretera estaba siendo rehabilitada en estos días de lluvia se volvió intransitable. Para esto el martes 17 de diciembre se paralizó la obra hasta el día jueves 19 de diciembre cuando se llevó a cabo una amplia reunión con la presencia del Alcalde Carlos Ríos Cruzado, el Regidor de Obras de la Municipalidad, ronderos y autoridades de Canrráz, Santa Elena, Shulgan, El Suncho, Simbamba, entre otros, así como también Ingenieros representantes de la empresa en donde se llegó a los siguientes acuerdos:
La empresa Consorcio Huaso hizo entrega del Expediente Técnico que hasta antes de la reunión era un secreto, también se comprometió a levantar(corregir) un aproximado de 500 metros de carretera que estaba mal construido, incluso para este levantamiento de carretera mal hecha estuvieron de acuerdo los ingenieros del equipo técnico de la municipalidad de Huaso.
También el Alcalde Ríos Cruzado se comprometió a ser más vigilante con su propio equipo técnico y con la empresa a fin de que los trabajos finalicen de la mejor manera, además de construir un aproximado de 3 kilómetros que no está comprendido en el expediente técnico, este trabajo lo hará en coordinación con la empresa ejecutora.
Por otro la do la empresa se comprometió a subir el salario de los trabajadores de 42. 00 soles a 50.00 soles y ganando dominical.
Las rondas campesinas agradecieron a las autoridades y la población por asistir a la reunión, así como por su amplio apoyo. Los ronderos mostraron su incomodidad con el Subprefecto de Huaso quien pese a ser invitado e incluso ser llamado por sus propios Tenientes Gobernadores brilló por su ausencia en la referida reunión.
Los ronderos finalmente dijeron que los Ingenieros que forman el equipo técnico de la Municipalidad de Huaso fueron citado para las 8.00 de la mañana sin embargo llegaron a las 10.00 de la mañana, por su tardanza tuvieron que hacer la marcha del pato en presencia de todos los ronderos para que aprender a ser puntuales.

Información Relacionada

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
Next Post

ROSA, LA MUÑECA DE AÑO NUEVO | El inevitable destino de la excongresista a puertas de acabar este periodo

Recomendadas

Reniec recuerda que vigencia del DNI vencido es hasta el 30 de junio

18 mayo, 2021

Ascope: Contraloría detecta perjuicio de S/. 721 mil por irregularidades en obra educativa en Casa Grande

11 noviembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text