Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Vladimir Cerrón: TC rechaza pedido para anular sentencias judiciales en su contra

15 octubre, 2021
in PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó el pedido que presentó la defensa legal de Vladimir Cerrón que pretendía que se vuelvan a pronunciar sobre la posibilidad de anular la sentencia en su contra por el delito de negociación incompatible.

En su resolución publicada en su portal web, el tribunal declaró improcedente el recurso de reposición que había planteado el abogado de Cerrón, Luis Miguel Huayhua Quispe, al entenderlo como una solicitud de aclaración de la decisión que emitieron a mediados de julio.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

En su pedido, la defensa legal de Cerrón alegó que el TC sentenció su pedido un día antes que entrara en vigencia le nuevo Código Procesal Constitucional que elimina el rechazo liminar y establece el derecho a ser oído.

Vladimir Cerrón había pedido que el TC vuelva a evaluar su pedido de nulidad de sentencia. Foto. Diario Gestión

También habían criticado al señalar que la resolución carecía de motivación suficiente, como en los casos de Keiko Fujimori y Ollanta Humala al declarar inadmisible su pedido para anular la condena por actos ilícitos cometidos durante su gestión como gobernador regional de Junín.

En respuesta a estos cuestionamientos, el TC evaluó que el 22 de julio, fecha en que se pronunciaron, estaba vigente la ley 28237 que indica que no caben impugnaciones contra sentencias del tribunal, algo que también es mencionado en el nuevo Código Procesal Constitucional.

“En consecuencia, dicho recurso debe ser desestimado, en tanto pretende cuestionar la sentencia interlocutoria que resolvió el recurso de agravio constitucional”, señala la resolución.

El documento lleva las firmas de los magistrados Marianella Ledesma (en reemplazo del fallecido Carlos Ramos Núñez), Eloy Espinosa-Saldaña y José Luis Sardón (ponente).

fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

Selección Peruana: Conmebol publicó el audio del VAR tras el penal contra Farfán ante Argentina

Recomendadas

La Libertad: incrementa la siembra de piña golden en los valles de Virú, Chao y Poroto

8 diciembre, 2022

CANDIDATA CON SUERTE | Postulante al Congreso recibió primera dosis de vacuna Sinopharm en clínica no covid, en Trujillo

18 febrero, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text