La Cancillería de Venezuela ha informado que un total de 29.124 venezolanos han regresado al país con el gubernamental Plan Vuelta a la Patria Este programa, puesto en marcha desde el 2018, busca facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia en naciones receptoras.
La cartera de exteriores, mediante un comunicado de prensa, informó que el grupo de venezolanos volvieron “procedentes de 22 países en 167 vuelos y un traslado marítimo”, que fueron realizados, incluso durante la pandemia del COVID-19, contingencia durante la que 11.352 del total de ciudadanos retornados lo hicieron “de forma segura”.
Según el gobierno venezolano, el Plan Vuelta a la Patria contempla también una Mesa Nacional de Protección Migratoria de los Niños, Niñas y Adolescentes en la que trabajan juntos varios organismos nacionales competentes para proteger y restablecer los derechos de los menores venezolanos fuera del territorio.

Por su parte, el canciller venezolano, Carlos Faría, destacó que el plan gubernamental se mantiene pese a las dificultades generadas por las sanciones impuestas a Venezuela que, aseguró, afectan la operatividad de la aerolínea estatal Conviasa, usada para repatriar a los ciudadanos.
Finalmente, la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima que, ante la crisis de los últimos años, 6.150.000 personas, aproximadamente, han abandonado el país petrolero, de las que 4.992.215 viven en América Latina y el Caribe.