Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

UN HOMBRE CON SUERTE | Subcomisión declara inadmisible denuncia de Pablo Sánchez contra César Hinostroza

1 julio, 2019
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró la inadmisibilidad de la denuncia constitucional interpuesta por el exfiscal de la Nación Pablo Sánchez contra el César Hinostroza. Dicha denuncia fue presentada por el exrepresentante del Ministerio Público el 29 de agosto por los presuntos delitos de organización criminal, patrocinio ilegal, cohecho pasivo específico, cohecho activo específico y tráfico de influencias.

Se debe tener en cuenta que, previamente, el informe de calificación del grupo de trabajo que preside César Segura (FP) recomendaba el archivamiento de dicha denuncia por no cumplir con los criterios de admisibilidad o procedencia respectivamente. Entre estos criterios se señalaba que debía ser presentada por «persona capaz, por un representante debidamente acreditado» y que el denunciante haya sido agraviado por los hechos.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Otro de los puntos por los cuales se declaraba el archivamiento fue porque solo le corresponde al Fiscal de la Nación presentarla y no a Pablo Sánchez por no estar facultado. Durante la sesión fue el oficialista Sergio Dávila quién presentó una cuestión previa para subsanar algunas observaciones que se establecen en el informe de calificación para que se redacte una nueva denuncia contra el exjuez.

«Lo que estamos tratando de hacer es subsanar el error que se ha cometido, es por eso que se ha pedido la inadmisibilidad», indicó. Además, señaló a Segura Izquierdo que el acuerdo debería ser notificado al Ministerio Público para que se subsanen los errores y se presente la nueva denuncia.

El presidente de la Subcomisión dijo que solo se esta «corrijiendo algo que está mal hecho» y no hay ningún tipo de «blindaje». «Estamos votando una inadmisibilidad y tengo que notificar hoy mismo (al Ministerio Público) y la fiscal (de la Nación) tiene tres días para contestar», expresó Segura.

Por su parte, Oracio Pacori (NP) recomendó que para dar viabilidad a la denuncia que sea un legislador quien adopte la denuncia como suya y se pueda avanzar con mas investigaciones. Ante ello, Karina Beteta (FP) argumentó que la observación a la denuncia de Pablo Sánchez es por el proceso en el cual se interpuso. «No estoy cuestionando el fondo de la denuncia sino que mi intervención es para dejar constancia del procedimiento de lo que está basado en el Reglamento (…) Esto para evitar que los mismos vinculados en esta mafia puedan beneficiarse cuando nos plantean acciones para invalidar algún vacio que podamos facilitarle directamente», manifestó.

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

NO CAMBIAN DE IDEA | MPT continúa firme ante retiro de comerciantes informales del ex Mayorista

Recomendadas

Trujillo: Hidrandina beneficia a familias del Alto Trujillo con programa Electricidad al Toque

8 julio, 2021

Colegio Médico de Arequipa en contra de la realización del debate presidencial en la región

20 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text