Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Un 60% de colegios volverá a cobrar las pensiones prepandemia

21 octubre, 2021
in ECONOMÍA
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El retorno a las clases presenciales se ha ido evaluando en los últimos meses, y se prevé que el retorno total a los colegios se daría en el 2022.

Pero, con el regreso de los alumnos a la educación presencial, el costo de las pensiones subiría, según indica el Grupo Educación al Futuro (GEF).

También te puede interesar:

Perú: economía creció 3,84% en primer trimestre

¿Cuánto dinero perdió el país por la inmovilización obligatoria?

Impuesto por adquirir bolsas de plástico se eleva a S/. 0,40 a partir de este 2022

El director del GEF, Justo Zaragoza, señala que más del 60% de estas instituciones educativas privadas regresará a tener las pensiones que cobrabán en el 2019, antes de la pandemia.

Según indica, bajo la modalidad de educación virtual los colegios hicieron descuentos de hasta 20% en sus mensualidades.

Justo Zaragoza, director del GEF. Foto. Internet

“Es que estos colegios en la pandemia y bajo la modalidad virtual de educación hicieron descuentos menores al 20% en sus mensualidades con respecto a las del 2019, por lo que les será más fácil volver a cobrar el mismo nivel prepandemia, y que esto sea aceptado por los padres de familia. Los progenitores son conscientes de que la modalidad presencial implica más gastos para las escuelas”, precisó.

Zaragoza indica que para los colegios que hicieron descuentos en sus pensiones de más de 20% les será más complicado volver a cobrar las mensualidades prepandemia, y recién lo harían a partir del 2023.

Respecto a las cuotas de ingreso de las instituciones, el representante del GEF indica que este pago se ha mantenido en el 72% de los colegios privados.

Solo un 7% ha aumentado las cuotas de ingreso que cobraba, mientras que un 21% las redujo.

“Los colegios que decidieron mantener sus cuotas de ingreso estuvieron dispuestos a negociar facilidades de pago”, agregó Zaragoza.

En el caso de las matrículas, que normalmente es equivalente a una pensión, este año su costo habría sido menor que en el 2020.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

ECONOMÍA

Perú: economía creció 3,84% en primer trimestre

2022/05/15
ECONOMÍA

¿Cuánto dinero perdió el país por la inmovilización obligatoria?

2022/04/06
ECONOMÍA

Impuesto por adquirir bolsas de plástico se eleva a S/. 0,40 a partir de este 2022

2022/01/02
ECONOMÍA

La UIT sube a S/. 4,600 para el 2022, ¿qué implica esto para la economía peruana?

2022/01/01
ECONOMÍA

Pedro Francke considera que se debería subir el sueldo mínimo el próximo año

2021/12/09
Next Post

Selección Peruana cayó en el ranking FIFA tras las derrotas ante Bolivia y Argentina en Eliminatorias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

SINOPHARM, ¿NADA SEGURA? | La vacuna china está probando una tercera dosis en pacientes que no generaron suficientes anticuerpos contra el COVID-19

21 marzo, 2021

Cusco y el fenómeno Chumbivilcas: ¿por qué el 96% de la población votó por Pedro Castillo?

9 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text