Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Un 60% de colegios volverá a cobrar las pensiones prepandemia

21 octubre, 2021
in ECONOMÍA
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El retorno a las clases presenciales se ha ido evaluando en los últimos meses, y se prevé que el retorno total a los colegios se daría en el 2022.

Pero, con el regreso de los alumnos a la educación presencial, el costo de las pensiones subiría, según indica el Grupo Educación al Futuro (GEF).

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

El director del GEF, Justo Zaragoza, señala que más del 60% de estas instituciones educativas privadas regresará a tener las pensiones que cobrabán en el 2019, antes de la pandemia.

Según indica, bajo la modalidad de educación virtual los colegios hicieron descuentos de hasta 20% en sus mensualidades.

Justo Zaragoza, director del GEF. Foto. Internet

“Es que estos colegios en la pandemia y bajo la modalidad virtual de educación hicieron descuentos menores al 20% en sus mensualidades con respecto a las del 2019, por lo que les será más fácil volver a cobrar el mismo nivel prepandemia, y que esto sea aceptado por los padres de familia. Los progenitores son conscientes de que la modalidad presencial implica más gastos para las escuelas”, precisó.

Zaragoza indica que para los colegios que hicieron descuentos en sus pensiones de más de 20% les será más complicado volver a cobrar las mensualidades prepandemia, y recién lo harían a partir del 2023.

Respecto a las cuotas de ingreso de las instituciones, el representante del GEF indica que este pago se ha mantenido en el 72% de los colegios privados.

Solo un 7% ha aumentado las cuotas de ingreso que cobraba, mientras que un 21% las redujo.

“Los colegios que decidieron mantener sus cuotas de ingreso estuvieron dispuestos a negociar facilidades de pago”, agregó Zaragoza.

En el caso de las matrículas, que normalmente es equivalente a una pensión, este año su costo habría sido menor que en el 2020.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

Selección Peruana cayó en el ranking FIFA tras las derrotas ante Bolivia y Argentina en Eliminatorias

Recomendadas

Trujillo: retiran de desmonte en Vía de Evitamiento

19 julio, 2021

Florencia de Mora: alcalde pide a Pedro Castillo que sus acciones favorezcan a su distrito

27 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text