Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Trujillo: más de 800 familias se beneficiaban con conexiones clandestinas

7 junio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Hurto agravado de energía eléctrica, atentar contra la integridad de las personas y entorpecimiento del funcionamiento del servicio público de electricidad son los delitos en los que incurren las personas que tienen conexiones eléctricas clandestinas.

La empresa Hidrandina realizó una serie de operativos inopinados en lo que va del año 2021, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, en los diferentes distritos de Trujillo, donde se pudo ubicar distintos puntos clandestinos de electricidad ocasionando grandes pérdidas y perjudicando a cientos de familias.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

En las últimas semanas, la empresa identificó que 130 familias en el Barrio 3B, del centro poblado Alto Trujillo se beneficiaban ilícitamente con el servicio eléctrico. Las conexiones clandestinas subterráneas cruzaban las calles poniendo en peligro a los transeúntes. Por lo cual, se ejecutó el corte y retiro de todas las conexiones en la zona.

La empresa Hidrandina realizó una serie de operativos inopinados en lo que va del año 2021. Foto. Cortesía

Lo mismo ocurrió en las urbanizaciones La Ingeniería, Santo Dominguito (Exmercado Santo Dominguito, 600 puestos), Upao II del distrito de Trujillo y La Hermelinda (Mercado El Progreso, 400 puestos) en Florencia de Mora, donde 70 familias tenían conexiones clandestinas aéreas en distintos puntos de la red de Baja Tensión (BT).

Estas mismas conexiones áreas fueron detectadas en el asentamiento humano Túpac Amaru, en la avenida Sánchez Carrión del distrito El Porvenir. Cerca de 500 familias tenían cables TW y autoportantes, que abastecían de energía a las invasiones de la zona.

Mientras tanto 290 familias se beneficiaban ilegalmente de conexiones clandestinas en el sector Semirustica Mampuesto (Trujillo) y en el distrito de Moche. En tanto, 300 familias fueron descubiertas por la empresa realizando este acto delictivo en los asentamientos humanos La Merced, Nuevo Jerusalén y Armando Villanueva del Campo en los distritos de La Esperanza y El Porvenir.

La empresa Hidrandina continuará con los operativos anticlandestinaje programados conjuntamente con el apoyo de la Policía Nacional del Perú para los meses posteriores, a fin de preservar la seguridad pública, garantizar la continuidad del servicio eléctrico de nuestros usuarios para que no se vea interrumpido por este tipo de conexiones ilícitas e indebidas.

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

Fashion Girls! These Are the 17 Chic Flats Everyone Will Want in 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

COVID-19: ¿se debe vacunar a los adolescentes y niños en este momento?

10 mayo, 2021

Trujillo: inician obras de mejoramiento en calles de urbanización El Bosque

12 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text