Tres delincuentes que fueron detenidos en flagrancia mientras cometían el robo de más de 500 metros de cable de telecomunicaciones en el cuarto sector de AA.HH. Winchazao, distrito de La Esperanza, en Trujillo.
Las personas detenidas realizaron el robo al hacerse pasar por técnicos de Movistar con ayuda de un camión con placa W1N 838. Sin embargo, a pocas horas de haberse realizado la detención, uno de ellos fue puesto en libertad a pesar de tener antecedentes por el mismo tipo de delito. Los tres detenidos, son parte de una banda delincuencial y han estado involucrados en 6 robos de cable cometidos entre 2021 y 2022.
Los robos de cable perjudican a la población al dejarla sin servicios de internet y telefonía, perjudicando sus estudios, trabajo y negocios. Los robos impactan además la prestación de servicios públicos y del estado, afectando a toda la ciudadanía. Como se sabe, el objeto de estos robos es la comercialización del cobre en el mercado ilegal.
En lo que va del año se han registrado 3 eventos de robos de cables en Trujillo, lo que ha perjudicado a cerca de 4 mil personas. A esto se suma el robo ocurrido esta semana perpetrado en La Esperanza, que ha afectado potencialmente a casi 2 mil clientes.
Además de interrumpir las comunicaciones, los robos de cables ponen en peligro a la población ya que en la mayoría de casos los delincuentes dejan al descubierto cámaras subterráneas, lo que constituye un grave riesgo para los transeúntes y vehículos que pasan por la zona.