La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) pidió a los influencers o personas que realizan alguna actividad económica en redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube) que declaren sus ingresos y paguen sus impuestos por conceptos de publicidad o auspicios.
De acuerdo con la entidad recaudadora, los influencers generan renta en plataformas digitales debido a su cantidad de seguidores, sea por venta de productos, monetización de sus videos o por promoción pagada, es decir, generan renta de tercera categoría, gravada con una tasa de hasta 29.5%, tal cual lo haría una empresa.
En el caso de aquellos que aleguen generar una renta de cuarta categoría (8%), solo se podrá considerar aquellos que recién están empezando sus actividades y no la realicen de manera habitual.
A través de un video explicativo, Sunat brindó las pautas para que los influencers cumplan con sus obligaciones tributarias, lo que contribuye con el crecimiento y desarrollo de nuestro país.
Fuente: Diario Correo