De acuerdo con la información compartida oficialmente mediante Ley de Presupuesto Público del Año Fiscal 2025, el sector salud, recibirá un total de 30,373 millones de soles equivalente a un 3% de crecimiento con respecto al 2024. Para el decano del Colegio Médico de La Libertad, Rafael Poma Gil, es urgente fortalecer el primer nivel de atención y que los recursos sean ejecutados eficientemente en beneficio de la población.
“No solo se trata de que se gaste el 100% del presupuesto, sino cómo se gasta. Eso pasa por la responsabilidad de los gestores, que están en cargos que tienen que ver con la dirección de la salud para que ese dinero se invierta de la manera más óptima posible”, afirmó.
Según mencionó también debe ser considerada como una prioridad la contratación de personal de Salud debido a la brecha existente. “Hablar de salud implica varios factores, uno es el número de personal adecuado. Acá tenemos una carencia significativa de entre 7 mil a 8 mil personales de salud, solamente para la región; de ellos por lo menos la tercera parte son médicos. Entonces necesitamos que se presupueste más y que se crean más plazas, sobre todo para el primer nivel de atención”, aseguró.