El sector Servicios ha mostrado un crecimiento superior al de la economía en general en los últimos meses, impulsado por la reactivación de la demanda interna, según un informe de Scotiabank. Se espera que esta tendencia continúe y que el sector cierre el año con un crecimiento similar al de la economía total (+3,3%), respaldado por la mejora del empleo formal y la estabilidad de precios. Sin embargo, la entidad advierte que posibles eventos como protestas sociales o desastres naturales podrían afectar su desempeño.
El desempeño del sector ha sido variado según sus rubros. En los últimos doce meses hasta enero, el sector Servicios creció un 3,5%, impulsado por Transporte, Alojamientos y Restaurantes, Servicios Empresariales, Servicios Gubernamentales y Telecomunicaciones. El transporte ha mantenido un crecimiento sólido (+4,9% en enero), con un buen desempeño en el transporte acuático y aéreo. Alojamiento y Restaurantes también han destacado, con un crecimiento del 3,2% en el subsector Restaurantes y del 4,7% en Alojamiento.
Otros rubros han seguido esta tendencia positiva, como Servicios Empresariales (+4,2%) y Servicios Gubernamentales (+4,4%), mientras que Telecomunicaciones creció modestamente (+0,2%). No obstante, el crecimiento del sector podría verse afectado en los últimos meses del año debido a la proximidad de la temporada electoral de 2026, lo que podría generar incertidumbre y llevar a los agentes económicos a postergar decisiones de consumo e inversión.