Los representantes de Gloria, Laive, Nestlé, firmaron con el Ministerio de Desarrollo Agrario el «Compromiso Lechero por el Perú», un acuerdo que impactará en más de 452 mil familias ganaderas de todo el país. Al respecto, la decana del Colegio de Nutricionistas del Perú, Consejo Regional II Áncash, La Libertad y Cajamarca, Gladis Josefa Rodríguez de Rivera, resaltó que es clave para todos los peruanos que de esta manera se impulse la producción de leche en el país.
«La leche tiene mucha importancia en todas las etapas del ciclo de vida, pero básicamente en el niño mayor de un año como fuente de alimentos proteicos y también de un mineral especial que es el calcio que va a servir para asegurar las reservas del calcio hasta la etapa de adulto y adulto mayor. Es importante que se abra la posibilidad a aquellos pequeños ganaderos que tienen el interés de incursionar en este campo y que reciban asesoramiento gratuito para poder hacerlo en las mejores condiciones», indicó.
Asimismo, destacó la importancia de impulsar programas de capacitación y asistencia técnica para los pequeños productores de la ganadería familiar, quienes, además, recibirán incentivos económicos y financieros. «Son actividades de mucha importancia y trascendencia, no solo para la población que consume, sino para aquellos productores que se dedican a esta actividad. No hay que olvidar que en época de pandemia fueron los que aseguraron que los alimentos continúen llegando a la mesa de los consumidores y eso hay que tenerlo siempre presente», añadió.