Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ECONOMÍA

Reportan nueva modalidad para falsificar billetes de S/. 100: ¿cómo identificarla?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
2 noviembre, 2022
en ECONOMÍA

Usuarios de redes sociales denunciaron la aparición de billetes falsos fabricados mediante una nueva modalidad. Se trata del papel moneda con denominación de S/. 100. Según la alerta, estos están siendo alterados mediante la cinta vertical con las siglas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Este método se suma a las ya conocidas estafas con billetes falsos impresos en un material parecido al que usa el BCRP, entre otras. A continuación, te contamos cómo identificar esta nueva forma de falsificación que está siendo utilizada por los delincuentes.

¿Cómo identificar los billetes falsificados con esta modalidad?

De acuerdo al reporte de la página de Facebook “Opina Lima Norte”, los billetes de 100 soles están siendo adulterados con la cinta vertical del BCRP. Así, en lugar de llevar la cinta de 100 soles, tienen la de 10 soles.

Para evitar ser víctima de este modus operandi de estafa, debes revisar bien la cinta del billete. La inscripción debe decir ‘100BCRP’. Una vez que hayas verificado ese detalle, podrás tener la seguridad de que no estás siendo estafado con este truco ilícito. Fuente: Facebook.

Por ello, para evitar ser víctima de este modus operandi de estafa, debes revisar bien la cinta del billete. La inscripción debe decir ‘100BCRP’. Una vez que hayas verificado ese detalle, podrás tener la seguridad de que no estás siendo estafado con este truco ilícito.

¿Cómo reconocer si un billete es falso?

Abraham de la Melena, experto en billetes y monedas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), aseguró que el verdadero impacto de la falsificación de billetes “se da cuando sorprenden a las personas de escasos recursos”, así como aquellos que ganan sueldo mínimo o viven del día a día.

Por ello, el BCRP propone una forma sencilla de verificar la autenticidad de un billete mediante tres pasos: “Toque, mire y gire”.

La primera acción se refiere al contacto con el billete a través del tacto. “Los billetes peruanos auténticos están hechos 100% de algodón. Por lo tanto, la textura, resistencia y hasta el sonido del billete son herramientas para autenticarlos. En la medida que va circulando, va tomando una textura de tela. El falsificador hace sus billetes en papel Bond”, detalló De la Melena.

Fuente: Diario La República

NoticiasRelacionadas

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”
ECONOMÍA

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Regiones recibieron más de 2 500 millones de soles gracias al sector minero
ECONOMÍA

Regiones recibieron más de 2 500 millones de soles gracias al sector minero

17 marzo, 2023
Para cada 5 de 10 peruanos la crisis económica es su mayor preocupación
ECONOMÍA

Para cada 5 de 10 peruanos la crisis económica es su mayor preocupación

15 marzo, 2023

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA