Tras conocerse que un preso del Centro Penitenciario de Qenqoro, en el Cusco, se graduó como abogado tras estudiar durante su encierro bajo la modalidad a distancia (virtualmente), consultamos con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) si es qué puede cualquier preso en el Perú estudiar una carrera universitaria.
Cabe destacar que el reo cusqueño Juvenal Paravecino Osorio sustentó sustentó su licenciatura como abogado -el pasado viernes 17 de junio- ante el jurado de la Universidad Alas Peruanas, lugar donde estudió en los últimos años.
Por su parte, Omar Méndez, jefe del INPE,explicó que la entidad que dirige promueve la educación superior técnica y universitaria en los establecimientos penitenciarios, a través de la suscripción de los Convenios de Cooperación Interinstitucional, que tiene como fin “garantizar el derecho a la educación superior técnica, universitaria y la continuidad educativa de los estudiantes en el marco de la Nueva Ley universitaria”, así como la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior N° 29394.
“Es por ello, que elINPE, a través de la Subdirección de Educación de la Dirección de Tratamiento contempla la normativa educativa penitenciaria, denominada “Educación Superior Técnica y Universitaria a Distancia”, procedimiento que tiene como objetivo establecer la coordinación, supervisión, control y evaluación de las actividades desarrolladas en la ejecución de la educación superior técnica y universitaria a distancia en los establecimientos penitenciarios”, señaló
Fuente: Diario Correo