Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Proyecto de ley causaría alza en recibos de agua a largo plazo, advierte Sunass

24 noviembre, 2021
in ECONOMÍA
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) advirtió este miércoles que desde el Congreso se estaría impulsando un proyecto de ley que causaría un aumento en las tarifas de agua así como una menor distribución de este recurso en las ciudades.

La Sunass dio a conocer que el congresista José Jerí Oré (Somos Perú) ha propuesto la inclusión en la Ley de Presupuesto 2022 la transferencia del fondo Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE-H) a manos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

También te puede interesar:

Perú: economía creció 3,84% en primer trimestre

¿Cuánto dinero perdió el país por la inmovilización obligatoria?

Impuesto por adquirir bolsas de plástico se eleva a S/. 0,40 a partir de este 2022

Según explicó la entidad reguladora, los recursos obtenidos para el MERESE-H provienen de las tarifas de agua que cobran las Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS), por lo que estos no pueden ser utilizados como recursos ordinarios para un ministerio.

Congresista José Jerí Oré (Somos Perú). Foto. Internet

“Transferir las reservas de las EPS al Midagri traería consigo un perjuicio para la población usuaria, ya que impediría ejecutar los proyectos priorizados para darle sostenibilidad a los servicios de saneamiento y usar el recurso aportado por los usuarios a través de su tarifa por el servicio con fines distintos para los que fueron creados. Con la posible consecuencia de reducir el agua para las ciudades e incrementar costos”, dijo Sunass.

“El Midagri, por su competencia priorizará agua para riego o agricultura, no para consumo humano, que es para lo que pagamos los usuarios de los servicios de saneamiento”, añadió.

El presidente de Sunass, Iván Lucich, aseguró que la iniciativa no ha sido consultada con el ente regulador y que esta se promueve “sin ninguna referencia al marco legal vigente como la Ley que regula los MERESE (Ley 30215) y el DL 1280, Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento que regula los Merese”.

El titular del ente regulador recordó que los MERESE-H en el sector saneamiento no solo buscan la sostenibilidad de los servicios de saneamiento, sino que conectan a los usuarios de agua potable con las comunidades campesinas aledañas a las fuentes de agua y los grupos impulsores, lo cual permite gestionar los conflictos por el agua.

“Este trabajo no se puede desnaturalizar y desconocer los compromisos vigentes entre las comunidades y las empresas, ni tampoco el aporte de los usuarios con fines de sostener su servicio de saneamiento”, señaló Lucich.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

ECONOMÍA

Perú: economía creció 3,84% en primer trimestre

2022/05/15
ECONOMÍA

¿Cuánto dinero perdió el país por la inmovilización obligatoria?

2022/04/06
ECONOMÍA

Impuesto por adquirir bolsas de plástico se eleva a S/. 0,40 a partir de este 2022

2022/01/02
ECONOMÍA

La UIT sube a S/. 4,600 para el 2022, ¿qué implica esto para la economía peruana?

2022/01/01
ECONOMÍA

Pedro Francke considera que se debería subir el sueldo mínimo el próximo año

2021/12/09
Next Post

Luis Valdez: “APP no avala la designación de Carlos Jaico como secretario general de Palacio”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

¡SE DESMAYAN! | NIÑOS Y PROFESORA INHALAN GASES TÓXICOS EN QUIRUVILCA

21 diciembre, 2019

LA SUERTE DEL ‘HERMANITO’ | Dan libertad provisional a ex juez César Hinostroza

11 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text