En el primer bimestre de 2025, la producción agropecuaria del Perú creció un 3,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este resultado se atribuye al buen desempeño de los subsectores agrícola (+4,2%) y pecuario (+3,1%), impulsados por una mayor producción de cultivos y de productos de origen animal.
El subsector agrícola destacó por el notable incremento en cultivos como el mango (+225%), la uva (+32,1%), la fresa (+145%) y el tomate (+23%). Este crecimiento se dio principalmente en regiones como Piura, Ica, Lima y La Libertad. No obstante, también se registraron caídas en otros cultivos como el arándano (-10,2%), arroz cáscara (-8,4%), palta (-20,6%) y sandía (-41,4%), afectadas por factores climáticos y menores siembras.
En cuanto al subsector pecuario, el aumento estuvo liderado por la producción de pollo (+4,1%), leche cruda de vaca (+3,8%), porcino (+3,7%) y pavo de engorde (+14,5%). Estos resultados reflejan una recuperación sostenida del sector agropecuario tras los efectos negativos del fenómeno El Niño en 2024, destacando el dinamismo en varias regiones clave del país.